Estudios podrán ser demandados por publicar tráilers engañosos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En Estados Unidos, a raíz de una acusación emitida contra Universal Pictures a principios de 2022, un juez federal dictaminó que un estudio puede enfrentar una demanda por difundir un trailer de película que resulte engañoso para un número significativo de espectadores.

La sentencia se produce en medio de una demanda contra Universal Pictures por el tráiler de la película Yesterday (2019). En aquel tráiler, aparecía la actriz Ana de Armas; sin embargo, la estrella de Blade Runner 2049 no fue incluida en el montaje final de la película, por lo tanto resulta un tráiler engañoso.

Dos fanáticos de Ana de Armas presentaron una demanda en enero, alegando que habían alquilado la película después de ver a De Armas en el tráiler, solo para descubrir que ella fue eliminada de la película.

Universal trató de desestimar la demanda, argumentando que un tráiler es un “trabajo artístico y expresivo” que cuenta una historia de tres minutos que transmite el tema de la película y, por lo tanto, debe considerarse un discurso “no comercial”.

Los abogados de Universal también intentaron desestimar la demanda, alegando que el estudio estaba amparado en la Primera Enmienda de la Constitución norteamericana, la cual prohíbe la creación de cualquier ley que reduzca la libertad de expresión o que vulnere la libertad de prensa.

¿Qué determinó el juez?

El juez Stephen Wilson rechazó estos argumentos y encontró que un tráiler es un discurso comercial y está sujeto a la Ley de Publicidad Falsa de California y la Ley de Competencia Desleal del estado.

“Universal tiene razón en que los avances implican cierta creatividad y discreción editorial, pero esta creatividad no supera la naturaleza comercial de un avance”, escribió Wilson. “En esencia, un tráiler es un anuncio diseñado para vender una película al brindarles a los consumidores una vista previa de la cinta”.

“La decisión de la Corte se limita a representaciones sobre si una actriz o escena está en la película, y nada más”, escribió Wilson, sosteniendo que, según el tráiler de Yesterday, era plausible que los espectadores esperaran que Ana De Armas tuviera un papel significativo en la película.

Originalmente, De Armas estaba destinada a aparecer como un interés amoroso del protagonista de la película, interpretado por Himesh Patel. Richard Curtis, el guionista, explicó que la actriz fue eliminada porque, en las proyecciones de prueba, al público no le gustó la idea de que el personaje de Patel se desviara de su principal interés amoroso, interpretado por Lily James.

Por ahora, el caso contra Universal entrará apenas a la fase de proposición de pruebas por lo que resultará interesante ver cómo terminará este caso y si modificará la manera en que los estudios presentan los avances de sus películas.

Continúa leyendo:

‘Barbie’, dirigida por Greta Gerwig, estrena primer teaser tráiler

AM.Mx/kmj

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Festival de Ruptura reúne voces feministas para repensar la economía desde el Sur Global

El Festival de Ruptura, organizado por SEMUJERES y asociaciones internacionales, reunió a feministas y activistas del Sur Global para debatir estrategias económicas alternativas centradas en la autonomía, la justicia y la vida digna.

El Tren Interurbano El Insurgente y la Línea 1 del Metro transformarán la movilidad en la CDMX

Clara Brugada y Claudia Sheinbaum supervisan avances del Tren El Insurgente y Línea 1 del Metro, proyectos que transformarán la movilidad de la CDMX con conexiones modernas y una apertura total el 16 de noviembre.

Más de 190 mil personas llenan de vida el Paseo Nocturno por Día de Muertos

El Paseo Nocturno “Muévete en Bici” por Día de Muertos 2025 rompió récord histórico con más de 190 mil asistentes en una jornada llena de tradición, cultura y movilidad sustentable en la Ciudad de México.

Hollywood Arts revive el legado de “Victorious” con Daniella Monet al frente de una nueva generación

Hollywood Arts, el spin-off de Victorious, inicia su producción con Daniella Monet al frente. La serie, grabada en Vancouver, se estrenará en 2026 por Netflix y contará con nuevos talentos y el regreso de la directora Helen.