Volcán Popocatépetl registra violenta explosión

Fecha:

PUEBLA.— La actividad en el volcán Popocatépetl mantiene alerta a los poblanos; luego de que la mañana de este lunes 19 de diciembre, Don Goyo emitiera una impresionante explosión, cuyos efectos se percibieron hasta Cholula, Atlixco, Cuautlancingo y la zona de Zavaleta.

El usuario de Twitter @GusSalvatori escribió: “06:39 horas, el volcán Popocatépetl produce explosión violenta emitiendo cenizas, gases y material incandescente sobre su ladera, el presente escenario se encuentra dentro de los parámetros de la alerta AMARILLO fase dos”.

Mientras que @Herbertorod preguntó: “¿sintieron la onda expansiva de la explosión del Popocatépetl hace unos minutos en Cholula?”. Mientras que el usuario @jezzpao respondió: “¡Sí!, pensamos que estaba temblando”. Incluso, hubo comentarios en donde se señaló que en los municipios de Atlixco y Cuautlancingo, los vidrios de ventanas y puertas se cimbraron.

Este lunes, el Popocatépetl registró varias explosiones, una a las 00:45 horas, una más a las 2:50 horas y otra a las 6:39 horas; con respecto a ésta última, la  Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) indicó: “Se detectó una explosión moderada con contenido bajo de ceniza, la columna alcanzó una altura de 2.4 km con desplazamiento al Noreste”.

En el mismo tuit, el organismo precisó: “Se observaron fragmentos a corta distancia del cráter”. Las cámaras del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) registraron el momento exacto de la explosión y fumarola en el volcán Popocatépetl.

La CNPC indicó que el “semáforo de alerta permanece en Amarillo Fase 2”, por lo que se pidió a las personas que viven cerca del volcán Popocatépetl, “familiarizarce con los niveles de alerta volcánica y los planes de emergencia”, además de no acercarse a las inmediaciones.

Autoridades de municipios cercanos al coloso implementaron recorridos de vigilancia en comunidades como:

  • San Pedro Benito Juárez
  • Santiago Xalitzintla
  • San Nicolás de los Ranchos
  • Tenextepec
  • Cuilotepec

En el caso de Atlixco, elementos de Protección Civil revisan las rutas de evacuación; hasta el momento, no hay reporte de afectaciones tras la caída de ceniza en dichos municipios de Puebla.

Te recomendamos: 

Regresa el uso obligatorio del cubrebocas en Puebla

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jalisco realizará jornada estatal de detección temprana del VIH

La detección temprana del VIH es fundamental para garantizar un tratamiento oportuno y reducir la transmisión del virus.

Clara Brugada entrega 25 nuevas ambulancias al ERUM

Estas ambulancias cuentan con desfibrilador, oxígeno, aspirador, equipo para cirugía menor, entre otros instrumentos.

Ninel Conde regresa triunfalmente al teatro con “El Tenorio Cómico”

El reencuentro y la química con Abelito y la producción de Alejandro Gou prometen una temporada triunfal. Ninel Conde regresa a los escenarios teatrales tras ocho años para conquistar al público en El Tenorio Cómico. ¡Una Ninel renovada, risas garantizadas y la comedia que no te puedes perder!

Abren convocatoria de beca para estudiantes sobresalientes en Edomex

La beca consiste en un apoyo económico mensual de mil 200 pesos, que podrá otorgarse hasta en 10 ocasiones durante el ciclo escolar.