Encabeza Alfonso Martínez reunión de seguridad

Fecha:

Por José Cruz Delgado
MORELIA, MICHOACÁN.- El presidente municipal, Alfonso Martínez Alcázar, encabezó esta mañana la reunión semanal de seguridad en la cual llamó a los integrantes de la Policía Morelia, a reforzar los operativos de prevención y reacción.

Acompañado por la Síndica, Susan Melissa Vázquez Pérez y titulares de diferentes dependencias, el edil capitalino remarcó la importancia de realizar un trabajo transversal.

En la reunión el Comisionado, Alejandro González Cussi, presentó un informe de incidencias y la agenda semanal de trabajo, así como puntos que requieren de especial atención.

Por otra parte, en aras de consolidar a Morelia como la ciudad más vigilada de México, Martínez Alcázar, anunció el programa para que el Centro de Cómputo, Control y Comando (C4) de la Policía Morelia ascienda a un total de 5 mil cámaras en toda la ciudad, en una innovadora red al servicio de la ciudadanía.

Explicó que al ritmo que va, el C4 Municipal de Morelia contará en 2023 con 3 mil 500 cámaras de ciudadanos que han dado su confianza a la Policía Morelia, a lo que se sumarán 1 mil 500 cámaras de las Cajas de Vigilancia “Autillo” para llegar así a 5 mil “ojos” para cuidar al municipio, explicó el Alcalde en encuentro con medios de comunicación.

“Es algo que va a consolidarse con mucha fuerza en 2023 y tiene que ver con la vigilancia de nuestra ciudad con la colocación de cámaras para nuestro propio C4. Nuestro objetivo es que Morelia pueda ser la ciudad más vigilada de México”, expresó Alfonso Martínez.

El Comisionado de Seguridad, Alejandro González, destacó que la estrategia de seguridad tiene dos grandes polos, que son la tecnología y la parte humana, que aquí se conjuntan, “esa es la idea del proyecto de seguridad y que implica que en este momento se pongan en funcionamiento estas cámaras”, dijo.

Por su parte, el director de Análisis y Monitoreo, Ígor Gutiérrez, hizo una demostración del funcionamiento y alcance de los equipos destacando que gracias a ellos se han identificado y detenido bandas delictivas e inhibido la comisión de delitos. Asimismo se ha apoyado con imágenes a otras instituciones que lo han requerido y se han localizado niños extraviados, gracias al monitoreo realizado.

Alfonso Martínez agradeció la confianza ciudadana al permitirle a la autoridad acceder a sus equipos personajes y añadió que dicho proyecto representará ahorros para el municipio, ya que un C4 convencional rondaría un costo mínimo de 80 millones de pesos, mientras que las cajas de vigilancia se proyectan en una inversión de solo 25 millones de pesos.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

DIF Yucatán lanza su Agenda Rosa 2025, campaña contra el cáncer de mama

El DIF Yucatán presentó la Agenda Rosa 2025, que comprende un conjunto de actividades que se desarrollarán durante octubre.

Rechaza ANPEC aumento al IEPS

Estas medidas, dijeron, tendrían graves consecuencias en la operación diaria de nuestros pequeños negocios, pues se trata de productos “gancho” que impulsan ventas directas e indirectas, representando hasta un 15% de nuestro ticket mensual.

Prolongan la veda del camarón en Tabasco, Campeche y Quintana Roo

En una primera modificación, la veda camaronera se prolongó hasta este 30 de septiembre; ahora, se amplía 15 días más.

Presenta Partido del Trabajo modelo de Buen Gobierno y estrategias para la sustentabilidad de los gobiernos progresistas

Durante su exposición en el XXIX Seminario Internacional “Los Partidos y una Nueva Sociedad”, delineó una serie de acciones encaminadas a fortalecer los proyectos de izquierda en América Latina, garantizar su permanencia y consolidar una nueva forma de gobernar basada en los principios del poder popular.