AMLO apeló a la no intervención tras la vacancia y captura de Pedro Castillo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, se posicionó al respecto de lo que acontece en Perú, donde el otrora mandatario Pedro Castillo fue destituido por el Congreso local y detenido por la policía, luego de que intentó un Golpe de Estado al disolver al poder legislativo.

Apeló a la no intervención en el caso de Pedro Castillo, pero lamentó que los intereses de las “élites políticas y económicas” mantuvieran una política de “confrontación y hostilidad” en contra del gobierno que encabezó el militante de Perú Libre. AMLO pidió que se respeten los derechos humanos de los ciudadanos de aquel país.

A través de Twitter, López Obrador consideró que desde el comienzo de la presidencia “legítima” de Pedro Castillo, las élites políticas y económicas de aquella nación iniciaron una política de confrontación, misma que derivó en la destitución por parte del Congreso peruano que argumentó “permanente incapacidad moral”.

Solicitó que haya estabilidad democrática en Perú, donde Dina Boularte rindió protesta como nueva presidenta y la primera mujer peruana que ocupará dicho cargo; antes de eso fue la vicepresidenta. Desde 2018, la nación sudamericana ha tenido seis presidentes, muestra de la inestabilidad política que predomina.

Tan sólo se dio a conocer la destitución y aprehensión de Pedro Castillo al frente del gobierno peruano, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a cargo de Marcelo Ebrard, anunció que se pospuso la Cumbre de la Alianza del Pacífico, que se llevaría a cabo el próximo 14 de diciembre en la ciudad de Lima.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Guardia Nacional disminuye 27% el robo en carreteras y en más del 50% en las autopistas México-Querétaro y México-Puebla

La estrategia “Balam” se implementa desde el comienzo de la actual administración en 22 tramos carreteros de 12 estados. Con operación “Cero robos” el robo a transporte de carga tuvo una reducción del 55% en la carretera México-Querétaro y del 50% en la México-Puebla. En la carretera Mazatlán-Culiacán el robo a vehículos particulares disminuyó en un 46.67%

Agradece Claudia Sheinbaum al pueblo de México por aprobación y reconocimiento internacional a días de rendir su primer informe

Además, aprovechó para reconocer a su gabinete por el trabajo realizado en su primer año de gobierno.

Edomex ampliará la Línea 3 del Mexibús

La ampliación de la Línea 3 del Mexibús constará de una extensión de 3.5 kilómetros y contempla siete estaciones más.

Construirá CFE 2 centrales termosolares en Baja California Sur para beneficiar hasta 200 mil hogares

“Es algo muy importante para el país porque nos ponemos a la vanguardia de las energías renovables”, destacó la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. La construcción de las dos centrales termosolares en Baja California Sur tendrán una inversión de 800 mdd