Invita Sedema a adquirir árboles de Navidad en plantaciones certificadas por Semarnat

Fecha:

Ciudad de México.- La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR), estima que para esta temporada productores del Suelo de Conservación cuentan con 3 mil 305 árboles de Navidad, cuya venta dejará una derrama económica de 3 millones 23 mil pesos.

Las y los productores de 25 Plantaciones Forestales Comerciales (PFC), enclavadas en el Suelo de Conservación de la Ciudad de México, invitan a la ciudadanía a que acudan a estos sitios comerciales autorizados por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) que, a nivel nacional, constituyen una iniciativa 100 por ciento sustentable, sostenible y posible porque abarcan tres pilares fundamentales: ambiental, social y económico.

“Tienes a tu familia, te quieres desaburrir, llévalos a escoger un árbol a estas plantaciones sustentables; si eres un ejecutivo que no tiene un minuto para ir por tu árbol y quieres arreglar tu casa o empresa, yo te lo llevo en la modalidad de renta”, comenta Germán López Sarabia, responsable de la plantación Reforestalia: Acciones que dan vida.

Desde el kilómetro 43 de la carretera federal a Cuernavaca, en las inmediaciones del pueblo San Miguel Topilejo, explica que en las hectáreas a su cargo la modalidad de renta inició en agosto pasado, por lo que en este periodo se dedica a entregar todos los pedidos.

“Es muy importante que existan proveedores de árboles certificados de corte y que la gente sepa que nuestros árboles son de plantaciones forestales comerciales, donde tendrán un buen destino, esto quiere decir que si lo rentamos regrese al bosque en una reforestación y si lo cortamos también regrese al bosque en forma de composta. En el Suelo de Conservación tratamos de implementar la economía circular y buscar que haya servicios ambientales”, explica.

Detalla que las indicaciones básicas para quienes deciden rentar un arbolito de navidad son sencillas: “Basta con regarlo cada 48 horas, según la humedad que tenga el árbol que dependerá mucho del lugar en el cual se pondrá”.

“Tratemos de ponerles series que sean de led, que hoy son prácticamente todas, y que le pongamos muy poca ornamentación. En enero, después del 6, recogemos esos árboles, les damos un tratamiento, esperamos a que venga la época más húmeda del año, y ya cuando viene la campaña de la Ciudad de México de reforestación, plantamos esos árboles. Lo tratamos de hacer circularmente y provocamos que la gente que nos rentó un árbol venga y reforeste su árbol y se dé cuenta de que esto es una realidad: lo que es bueno para el negocio, es bueno para la persona y es bueno para la ecología”, agrega.

El productor explica que con estas plantaciones cuidan los bosques “y generamos realmente un ecosistema, que es lo que hemos tratado de hacer en este ejercicio; que hagamos reforestaciones corporativas y educativas”.

Los productores del Suelo de Conservación obtienen y generan beneficios como empleos e ingresos temporales y permanentes, además de servicios ambientales que favorecen a las y los habitantes de la ciudad.

La Secretaría del Medio Ambiente capitalina refrenda el compromiso de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, de impulsar y apoyar el trabajo de las y los productores del Suelo de Conservación a través de la inversión histórica anual de mil millones de pesos, lo que está permitiendo reactivar las tierras, ayudar a la economía de miles de familias y generar mayores servicios ambientales en beneficio de todas y todos.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Clara Brugada y Claudia Sheinbaum impulsan en Tláhuac el futuro digital con inteligencia artificial

Clara Brugada y Claudia Sheinbaum presentaron en Tláhuac el Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial, impulsando la innovación educativa, la tecnología y el bienestar social como ejes del desarrollo nacional.

Decomisan 2.5 toneladas de cocaína en costas de Michoacán

La presunta cocaína retenida representa una afectación económica al crimen organizado de más de 980 millones de pesos.

Desarrollan parche inteligente que podría regenerar el corazón tras un infarto

Un innovador dispositivo flexible libera medicamentos de forma programada directamente sobre el tejido cardíaco dañado. En estudios con animales, redujo en un 50% el daño al corazón y aumentó la supervivencia en un 33%.

Asesinan a Guadalupe Urban, regidora de San Juan Cacahuatepec, Oaxaca

Durante la mañana de este jueves, Guadalupe Urban Caballos había salido de su domicilio y se dirigía a un evento oficial.