La exposición “Piezas para un Museo” llega al Museo de la Ciudad de México

Fecha:

Ciudad de México.- El Museo de la Ciudad de México presentó al público el pasado 1 de diciembre “Piezas para un Museo” del artista José Antonio Farrera, una exposición nacida tras 12 años de trabajo y que muestra retratos, autorretratos y desnudos, obras en las que el pintor ha tenido singular talento y maestría técnica.

La muestra reúne una selección de 45 obras, que se presentan en una propuesta basada en la revisión constante de los géneros más significativos de la pintura, un panorama de la historia contemporánea del arte en México en sus obras de retrato y desnudo.

Al presentar la muestra, José Antonio Ferrara expresó:

“Es una exposición que toca un periodo desde 2009 hasta 202, entre las pinturas hay algunas que hice para el Sistema Nacional de Creadores de Arte y otras que he desarrollado para una identificación técnica formal. Espero que la disfruten”

En su intervención, el director del Museo de la Ciudad de México José María Espinasa agradeció al artista por su paciencia en esta larga espera para poder ver montada la exposición en el recinto, y sobre la muestra expresó que “la pintura figurativa y el retrato son una piedra de toque de las intenciones del artista, pues al igual que el desnudo son una aproximación al ser de la persona”.

“La maestría técnica de Farrera, evidente en el manejo del color y sus tonalidades, le da un curioso tono claroscuro muy moderno, incluso y más contemporáneo”, continuó Espinasa sobre la obra del artista.

A través de cinco salas del Museo de la Ciudad de México los espectadores observarán grandes retratos con una gran carga sentimental en las expresiones de los modelos, desnudos femeninos, además de dos autorretratos que los adentrarán al alma del artista.

“Piezas para un Museo” estará abierta al público hasta la primera semana de febrero de 2023 en el Museo de la Ciudad de México, ubicado en José María Pino Suárez 30 en el Centro Histórico, alcaldía Cuauhtémoc.

Continúa Leyendo:

La industria editorial mexicana comienza a recuperarse

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

UNAM reporta mosquitos en Islandia como consecuencia del cambio climático

Santiago Jaume Schinkel, biólogo por la Universidad Veracruzana y...

Vacaciones invernales ya se sienten en escuelas con descanso de 23 días

Las vacaciones de invierno 2025–2026 iniciarán el 20 de diciembre y tendrán una duración de 23 días. El regreso a clases será el 12 de enero de 2026, con talleres previos para personal directivo y docente según el calendario de la SEP.

En 3 años, Gobierno de Oaxaca ha atendido 3 mil 092 kilómetros de caminos

Salomón Jara informó que, en 3 años de trabajo, su administración ha atendido 3 mil 92 kilómetros de caminos, con un monto de 3 mil 973 mdp.

Presenta Mario Delgado la Copa Escolar Nacional de Fútbol “Vive saludable, juega feliz”

Se prevé la participación de estudiantes de primaria, secundaria, bachillerato y universidad en todo el país, informa el secretario de Educación Pública. La Copa Escolar se realizará a partir de 2026 y se repetirá cada año; el torneo está diseñado para que México viva un proceso deportivo incluyente y formador previo a la Copa del Mundo, destacó