Asegura AMLO que en México ‘no hay polarización’, sino ‘politización’

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, negó que en el país haya polarización, como muchos personajes políticos han señalado; considero que lo que había en realidad era una “politización” de los mexicanos:

“No hay polarización, hay politización, ¿Por qué no hay polarización? porque la mayoría de la gente está de acuerdo con lo que se está haciendo, tenemos el respaldo de la gente. No solo los que se manifestaron”, dijo refiriéndose a la marcha que encabezó con motivo de sus cuatro años de gobierno.

Al ser cuestionado sobre las declaraciones que ha hecho el presidente de los senadores en el Congreso, Ricardo Monreal, respecto a la necesidad de una reconciliación por la división social que existe en la sociedad actualmente, López Obrador comentó que está en su derecho de opinar así, pues no todos podemos pensar lo mismo.

El mandatario volvió a mostrar la encuesta semanal “Morning Consultant” en donde se ubica como el segundo líder político más popular del mundo solo por debajo del primer ministro de la India, Narendra Modi y aseguró que era una muestra de que no había polarización en México.

De igual manera arremetió contra sus adversarios, de quienes apuntó que su principal problema es que no toman en cuenta la opinión de la ciudadanía.

“Yo creo que nuestros adversarios deben de tomar en cuenta la opinión de la gente, ese es su principal problema, que desprecian al pueblo y creen que el pueblo es menor de edad, tonto. No, tonto es el que piensa que el pueblo es tonto. Tienen que tenerle más respeto a la gente y no actuar con actitudes de superioridad, sentirse más, es un problema serio de clasismo, de racismo”, comentó.

Detalló que lo que sucede es que la población mexicana ya está más consciente de lo que sucede en la política pública y por lo tanto, ya no se queda callada, como se vio en la marcha del pasado 27 de noviembre. Invitó a sus opositores a aceptar la nueva realidad política sin estar necesariamente de acuerdo con todo lo que promulga.

“Los que participaron en la marcha ‘son acarreados’, gente que ‘no está consciente de lo que está sucediendo’. Ese es su error, ya hay una nueva realidad política (…) Aceptarla, sin que estemos de acuerdo o no esté uno convencido, no tiene uno que adherirse o sumarse si uno tiene un pensamiento distinto, uno tiene que actuar con absoluta libertad, pero no cerrarnos. No a la cerrazón”, dijo.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gentrificación: el “elefante en la sala” que expulsa a las clases bajas y medias de la CDMX

El Colegio de Urbanistas de México advierte que la capital dejó de producir vivienda asequible y hoy el mercado dicta quién puede habitarla. El investigador principal, Juan Carlos Zentella, asegura que la gentrificación no es la causa, sino el síntoma de una enfermedad urbana más profunda.

El inesperado desenlace del Cincinnati Open deja a Alcaraz como campeón

Carlos Alcaraz se corona campeón del Cincinnati Open tras la retirada de Jannik Sinner por lesión. Con este triunfo, Alcaraz suma su 22º título en el ATP Tour y se prepara para la batalla por el No. 1 en el próximo US Open.

Tlaxcala cuenta con 185 puntos naranja, espacios seguros para mujeres víctimas de violencia

La SMET refuerza la prevención y atención inmediata ante situaciones de riesgo para niñas, adolescentes y mujeres en el estado

Doble podio mexicano en marcha 20 km impulsa inicio de Asunción 2025

Ximena Serrano gana oro en marcha 20 km (1:31:40.1) y clasifica a Lima 2027; Valeria Flores logra plata (1:33:21.4) y Natalia Pulido bronce (1:35:11.0) en Asunción 2025; guía de Ignacio Zamudio; el 19 de agosto compiten Barba y Brandon Pérez varonil