Entregan equipo para combatir violencia de género en Naucalpan

Fecha:

NAUCALPAN, ESTADO DE MÉXICO.- “En Naucalpan se crea una nueva cultura para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres con protocolos y una metodología que permiten visibilizar esta problemática y actuar con eficacia”, afirmó la alcaldesa Angélica Moya Marín durante la entrega de equipo para atender la alerta por violencia de género declarada en el municipio en 2015.

Como parte de los 16 días de activismo con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, celebrado el 25 de noviembre, Moya Marín señaló que Naucalpan cuenta con las herramientas necesarias para identificar zonas de alto riesgo e implementar políticas públicas que hagan frente a la violencia de género.

Entre ellas, agregó, la recuperación de espacios públicos con perspectiva de género, talleres de autoempleo, actividades deportivas y culturales, que permiten sensibilizar a la población sobre esta problemática.

La titular del Instituto de las Mujeres Naucalpenses y la Igualdad Sustantiva (IMNIS), Montserrat Hernández Argueta, explicó que, en un esfuerzo coordinado con la Tesorería Municipal y la Dirección General de Administración, se adquirió mobiliario y equipo de cómputo, escritorios, multifuncionales, lockers y sofá camas para poder brindar un espacio digno de atención y de resguardo a las mujeres víctimas de violencia.

También se entregaron dos vehículos para el traslado de víctimas, uno para la Policía de Género y otro para los Centros de Atención Integral de las Mujeres, que se abrirán próximamente, con lo que se busca aminorar los tiempos de respuesta ante situaciones de riesgo.

Hernández Argueta indicó que se trabaja en la implementación del ‘Sistema Vive Mujer’, que tiene como objetivo la visibilización de agresores y víctimas de violencia de género para tener una base de datos homologada, evitar la revictimización y actuar con eficacia. Además, permitirá desplegar georreferenciación, mapas y estadísticas que permitirán el análisis contextual de la violencia para enfocar las acciones afirmativas en los puntos de mayor incidencia.

Puntualizó que 27 integrantes de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, 27 elementos del IMNIS y tres oficiales calificadores fueron certificados en ‘Atención de primer contacto a mujeres probables víctimas de violencia de género’, por el Instituto Hacendario del Estado de México (IHAEM) y el Instituto de Políticas Públicas del Estado de México y sus Municipios (IAPEM).

Destacó que Naucalpan es el primer municipio a nivel estatal en obtener dicha certificación sobre atención presencial de víctimas, atención telefónica, transversalidad, presupuesto con perspectiva de género, entre otros, que les permitirán brindar una atención profesional.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jazz y un poco de blues en Tampico

La Esquina del Blues y otras músicas: Por Sandra Redmond CIUDAD...

Sayula, Jalisco, se prepara para el 11° Festival de las Ánimas

El 11° Festival de las Ánimas se llevará a cabo del 26 de octubre al 2 de noviembre en cuatro puntos del Pueblo Mágico de Sayula, Jalisco.

Nuevo León impulsa la igualdad de género en el turismo

La Secretaría de Turismo de Nuevo León presentó la Guía de Acciones para la Igualdad en el Sector: Turismo con Género.

Reducen feminicidios y se eleva justicia para mujeres: Clara Brugada

Durante el informe mensual de seguridad, la mandataria capitalina señaló que el homicidio doloso bajó 48 por ciento de 2019 a la fecha, y un 10 por ciento de enero a septiembre de 2025 contra 2024, resultados derivados de la coordinación interinstitucional y el fortalecimiento de las acciones para atender las causas de la violencia.