Claudia Sheinbaum encabeza Mega Brigada de “Red de Mujeres por el Bienestar”

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco de la Semana por la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, encabezó la Mega Brigada de la “Red de Mujeres por el Bienestar” y la jornada integral de “Atención a la Prevención de las Violencias”, en el pueblo de Santa Cruz Acalpixca, en la Alcaldía Xochimilco.

La mandataria capitalina señaló que su administración lucha por erradicar todos los tipos de discriminación y desigualdades, y enfatizó que las mujeres tienen derecho a vivir una vida libre de violencia.

“Nosotros luchamos por la igualdad, la igualdad de aquel que menos tiene, de aquella que menos tiene, y luchamos también por la igualdad entre hombres y mujeres. Y eso significa que las mujeres tenemos derechos, que las mujeres tenemos derecho a la educación, que tenemos derecho a la salud, a la salud reproductiva, que tenemos derecho al empleo, que tenemos derecho a un salario digno, igual que el que ganan nuestros compañeros; que tenemos derecho a compartir las tareas del hogar con las parejas, con los hermanos, con los padres”, agregó.

Como parte de la Brigada 1 de la “Red de Mujeres por el Bienestar”, la Jefa de Gobierno visitó hogares en donde dialogó con mujeres con el objetivo de entregarles la Cartilla de Derechos, así como de concientizar sobre la violencia de género y difundir las acciones del Gobierno capitalino para prevenirla y erradicarla.

Por su parte, Ingrid Gómez Saracíbar, secretaria de las Mujeres de la Ciudad de México, informó que, del 8 de marzo de 2020 a la fecha, la “Red de Mujeres por el Bienestar”, que se conforma de 171 facilitadoras, han visitado 523 colonias de la capital tocando casa por casa, para entregar la Cartilla de Derechos de las Mujeres e identificar casos de violencia.

“Hemos hecho 415 mil 63 entrevistas a mujeres en sus casas; y hemos detectado y canalizado a los diferentes servicios a 13 mil 435 mujeres de estas 523 colonias”, detalló.

Expuso que actualmente se han conformado 942 Núcleos Solidarios en toda la Ciudad de México, cuya finalidad es garantizar entornos seguros para las mujeres y el desarrollo de actividades para la prevención de la violencia de género.

 

Continúa Leyendo:

Colocan ‘antimonumento’ en Reforma en protesta contra el Tren Maya

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

ONU Hábitat reconoce a Clara Brugada con el Pergamino de Honor 2025 por el modelo UTOPÍAS

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, recibió el Pergamino de Honor de ONU Hábitat 2025 por su modelo UTOPÍAS, reconocido a nivel mundial por promover la regeneración urbana, la inclusión social y el fortalecimiento comunitario en la Ciudad de México.

México abre su camino en el Campeonato Regional de Boccia en Cali 2025

La selección mexicana de boccia compite en el Campeonato Regional de las Américas Cali 2025, clasificatorio al Mundial de Corea 2026, con el respaldo de la CONADE y figuras destacadas del deporte adaptado.

Mérida será sede de ‘Sabor a Vid‘, festival especializado en el vino

Sabor a Vid se celebrará el próximo 6 de diciembre en la Casona 333, y busca ofrecer la mejor combinación de gastronomía y cultura del vino.

Nueva agencia ambiental busca transformar el 50 por ciento de los residuos capitalinos

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó la instalación del órgano de la AGIR y presentó la campaña “Transforma tu ciudad”, que busca impulsar la separación de residuos, el reciclaje y la producción de composta en la Ciudad de México.