Protege tus compras en línea: Zurich

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO. – De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), el Buen Fin 2021 generó 31.7 mil millones de pesos en ventas en línea, lo que equivalió al 16.5 por ciento de las ventas totales en dicho año.

Estas cifras ejemplifican la fuerza en ascenso del comercio electrónico, no obstante, también evidencian las diversas vulnerabilidades cibernéticas y la necesidad de protegerse ante ellas.

En el marco del Buen Fin 2022 y las cada vez más cercanas compras de fin de año, Zurich México, aseguradora especialista en gestión y prevención de riesgos, comparte los siguientes consejos para que las personas protejan sus finanzas y realicen compras más seguras por internet:

1. Elaborar un presupuesto. Cuando compramos en línea y en especial cuando se nos presentan ofertas atractivas con posibilidades de pago a mediano o largo plazo, es común que nos dejemos llevar y gastemos más de lo necesario; por lo que, en primer lugar, será útil ceñirnos a un presupuesto, comparar precios y analizar nuestra capacidad de pago para no excedernos.

2. Guardar los datos de referencia. Una manera de comprobar que los productos que queremos adquirir son legítimos y de buena calidad, es mediante las calificaciones y comentarios de otros compradores en el sitio. También es recomendable guardar los justificantes de pago, así como la información de contacto del comercio o vendedor, en caso de necesitar hacer aclaraciones o reclamaciones.

3. Elegir contraseñas fuertes. Las plataformas de compra usualmente nos solicitan registrarnos, por lo que las contraseñas con un alto nivel de seguridad serán un buen paso inicial para proteger nuestros equipos ante posibles ataques cibernéticos. Se sugiere actualizarlas cada cierto tiempo, además de no seleccionar la opción de “recordar contraseña” en computadoras públicas.

4. Conectarse a redes confiables. Aunado a lo anterior, si bien las redes inalámbricas nos proporcionan fácil acceso a Internet, también conllevan el riesgo de acceso no autorizado a nuestros equipos. Por este motivo, debido a que durante las transacciones electrónicas hacemos visible información confidencial, en especial aquella de nuestras tarjetas de crédito o débito, se recomienda no usar computadoras ni conectarse desde redes Wi-Fi públicas o abiertas.

5. Instalar seguridad informática. La instalación de herramientas como antivirus, antimalware y firewalls es una práctica sólida que requiere de actualizaciones regulares para detectar nuevos virus y programas maliciosos, así como para detectar y bloquear intrusiones de hackers y otros comportamientos no deseados, especialmente si queremos comprar en línea. Asimismo, es recomendable realizar copias de seguridad de nuestros datos si estos pagos serán recurrentes.

6. Prevenir delitos cibernéticos. Durante la temporada alta de compras en línea, no son raros los delitos como el pharming (ventanas emergentes que nos redirigen a sitios peligrosos) o el spam (correo basura con ofertas falsas o solicitudes de datos personales). Por este motivo, de acuerdo con la Condusef, es importante ingresar directamente al sitio del comercio y verificar que este cuente con el protocolo de seguridad https:// y un candado cerrado en la barra de direcciones.

7. Proteger las compras mediante un seguro. Como parte del blindaje financiero que ofrecen algunas compañías aseguradoras, hoy en día existen seguros pensados para proteger nuestras compras, como el seguro de Protección Financiera y Compra Protegida, que ofrece distintas coberturas ante imprevistos asociados al uso de instrumentos financieros, como robos y/o asaltos, y/o delitos cibernéticos relacionados con la suplantación de identidad como el phishing.

Zurich cuenta con más de 150 años de experiencia y más de 800 expertos en Ingeniería de Riesgos en todo el mundo dedicados a brindar asesoría especializada en la identificación, evaluación y mejora sistemática de riesgos, entre ellos los riesgos cibernéticos.

La compañía promueve de forma activa la prevención en el ámbito individual, familiar, empresarial, social y medioambiental. Por esto, pone a disposición de todos la aplicación Zurich Risk Advisor, una herramienta de descarga gratuita en iOS y Android, que permite implementar acciones de mejora para mantener condiciones de seguridad adecuadas; así como otros consejos y herramientas que pueden consultar en Prevención Inteligente.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

SEDEMA celebra 61 años del Museo de Historia Natural con actividades familiares

SEDEMA celebra el 61 aniversario del Museo de Historia Natural con actividades, charlas y talleres sobre biodiversidad, murciélagos y huertos urbanos en Chapultepec, del 24 al 26 de octubre.

Cómo la forma del cerebro podría indicar riesgo de Alzheimer antes de los síntomas

Los expertos observaron que el envejecimiento no solo se relaciona con la pérdida de tejido en zonas como el hipocampo, fundamental para la memoria, sino también con modificaciones en la geometría cerebral.

Nicolas Sarkozy, expresidente de Francia, va a la cárcel

Nicolas Sarkozy es acusado de conspirar para financiar su campaña electoral con dinero del difunto dictador libio Muamar el Gadafi.

Acusa presidenta de Comité Anticorrupción censura tras pedir investigación a Adán Augusto; posts de redes fueron borrados por presión, dice

“Ciudadanos representantes de diversos Comités de Participación Ciudadana y yo lanzamos esta mañana un comunicado, fruto del trabajo colectivo por la integridad pública. Queremos una investigación a profundidad por las discrepancias en la declaración patrimonial y fiscal del senador Adán Augusto López.