NASA lanza con éxito Artemis I, su misión a la Luna

Fecha:

FLORIDA.— La NASA lanzó con éxito, desde el Centro Espacial Kennedy de Florida, su nuevo cohete lunar SLS, el más potente del mundo, y la nave espacial sin tripulación Orión, como parte de la misión Artemis I, con el que se prepara el regreso a la Luna por primera vez en medio siglo.

⇒ Un contratiempo técnico, detectado la noche de este martes, hizo temer un nuevo retraso en el lanzamiento, pero los ingenieros de la NASA fueron capaces de arreglar una fuga de hidrógeno líquido detectada mientras llenaban de combustible al cohete Space Launch System (SLS), el cual ha impulsado hacia la Luna a la nave Orión.

El despegue se produjo a las 06:48 horas de este miércoles, 44 minutos después de que se abriera la ventana de lanzamiento de dos horas de la que disponían para poner en órbita el vehículo lunar. La NASA ha confirmado que todas las fases del cohete se han separado con normalidad y los paneles solares de la nave se han desplegado adecuadamente.

Alrededor de cien mil personas han esperado durante horas en las inmediaciones del Centro Espacial Kennedy para ser testigos del emocionante lanzamiento de Artemis I, una misión no tripulada de 25 días de duración, tiempo que orbitará nuestro satélite para probar todos los sistemas que deberán permitir hacia 2025 volver a aterrizar en la Luna

Qué espectáculo tan increíble ver el cohete SLS y la nave espacial despegar juntos por primera vez”, afirmó Bill Nelson, director de la NASA, quien reiteró que se trata de una misión de prueba: “El espacio es duro, es muy duro, cuando intentas hacer lo que estamos haciendo“.

Volvemos a la Luna para aprender a vivir en la Luna y prepararnos para enviar humanos a Marte. La Luna está solo a unos días, y estamos viendo gracias al James Webb lo vasto que es el universo“, añadió.

Durante este vuelo, la nave espacial Orión viajará a más de 450 mil kilómetros desde la Tierra, miles de kilómetros más allá de la Luna, y permanecerá en el espacio más tiempo que cualquier nave para astronautas sin acoplarse a una estación espacial y regresará a la Tierra más rápido y soportando más temperatura que nunca.

El viaje que comenzó este miércoles no lleva tripulantes pero es una prueba crucial, porque de él dependerán Artemis II, la misión en la que varios astronautas orbitarán la Luna, previsto para 2024, y Artemis III, en la que viajarán al menos dos astronautas, una mujer y un hombre, quienes llegarán a la superficie lunar para 2025.

El viaje de ida a la Luna llevará varios días, tiempo durante el cual, los ingenieros evaluarán los sistemas de la nave espacial y, según sea necesario, corregirán su trayectoria. Orión volará a unos 100 kilómetros sobre la superficie de la Luna, y luego usará la fuerza gravitatoria de la Luna para impulsarse a una nueva órbita retrógrada profunda.

La nave espacial permanecerá en esa órbita durante aproximadamente seis días para recopilar datos y permitir que los controladores de la misión evalúen el desempeño de la nave espacial. Durante este periodo, Orión viajará en una dirección retrógrada alrededor de la Luna desde la dirección en que la Luna viaja alrededor de la Tierra.

Para su viaje de regreso a la Tierra, Orión realizará otro sobrevuelo cercano que llevará a la nave espacial a unos 96 kilómetros de la superficie de la Luna. Durante la re-entrada a nuestro planeta, ingresará a la atmósfera terrestre viajando a 11 kilómetros por segundo, produciendo temperaturas de aproximadamente dos mil 760 grados Celsius. Amerizará finalmente en el Océano Pacífico para el 11 de diciembre.

Te recomendamos:  

Trump anuncia su campaña presidencial para 2024: “Haremos que América recupere su gloria”

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La mirada de la Generación Centennial se expone en el Museo Archivo de la Fotografía

La exposición "¿Cómo vemos los jóvenes el mundo?" en el Museo Archivo de la Fotografía presenta 50 fotografías de jóvenes de 12 a 29 años, seleccionadas de 1,677 imágenes, que reflejan su visión contemporánea y colectiva del entorno.

Más de tres mil ciclistas celebran la Rodada Maratón 2025 en la capital

Más de tres mil ciclistas participaron en la Rodada Maratón 2025 en la Ciudad de México, un evento que promueve el deporte y la convivencia familiar. El recorrido incluyó emblemáticos puntos turísticos y culminó en el Zócalo capitalino.

Carrera UTOPÍAS Hermanos Galeana 8K reúne a más de 1,500 corredores en San Juan de Aragón

La carrera UTOPÍAS Hermanos Galeana 8K reunió a más de 1,500 corredores en San Juan de Aragón, recorrido por avenidas 416, 497 y 608 hasta el Bosque de Aragón; medallas, podio por categorías y presencia de autoridades de la CDMX Impulsa deporte local

Flow Capital cierra el Festival de las Juventudes 2025 ante más de 35 mil asistentes

El Festival de las Juventudes 2025 culminó con Flow Capital, un concierto masivo de reguetón en el Monumento a la Revolución, que reunió a más de 35 mil jóvenes. Este evento gratuito promovió la cultura y la inclusión en espacios públicos de la ciudad.