Medicina de precisión, un horizonte abierto para mejorar la vida de las personas con cáncer de pulmón

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco del Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Pulmón, los expertos aseguran que la medicina de precisión abre un horizonte para mejorar la vida de las personas que presentan esta enfermedad. Esto se debe a que permite ofrecer tratamientos personalizados que contribuyen a predecir con mayor exactitud cuáles estrategias de tratamiento funcionarán para un grupo específico de personas con una enfermedad particular, tal como es el caso de la manifestación de ciertas mutaciones en este tipo de cáncer.

En 2020, se estimaron 97,601 nuevos casos de cáncer de pulmón en América Latina y el Caribe y se calculan 86,627 muertes por este motivo. A pesar de que se posiciona como la principal causa de muerte oncológica en el mundo, aún hay mucho desconocimiento sobre las mutaciones genéticas que los pacientes presentan, lo cual tiene consecuencias negativas en la eficacia de los tratamientos y en las expectativas de vida de los pacientes.

Sobre esto, Luis Felipe Reyes, Gerente Médico de Oncología para Janssen México, apuntó: “Nuestra sólida experiencia en investigación oncológica nos ha permitido observar que los pacientes con mutaciones específicas de cáncer de pulmón están desatendidos por los tratamientos actuales. Esta situación se desprende del limitado reconocimiento de las necesidades personales de los pacientes, debido a que no se están realizando de forma adecuada las pruebas diagnósticas especializadas, una herramienta que permite identificar el tipo de mutación genética a la que nos enfrentamos y cuyo reconocimiento es esencial para enfocar el tratamiento a ella. Por este motivo, nosotros estamos implementando la medicina de precisión contra el cáncer de pulmón”.

De acuerdo con el especialista, la medicina de precisión es un enfoque a través del cual es posible reconocer que cada paciente es único y que las diferencias individuales en sus genes, entorno y estilo de vida deben considerarse en los tratamientos. Como es el caso de numerosos cánceres con mutaciones genéticas, las más recientes investigaciones recomiendan realizar un diagnóstico diferenciado con el objetivo de guiar de manera óptima las opciones de tratamiento desde el diagnóstico inicial.

“Para los pacientes es crucial conocer desde su primer diagnóstico qué tipo de mutación se está manifestando en su cuerpo. Tal información es incluso más valiosa que saber únicamente el tipo de cáncer que tienen, ya que les entrega pistas sobre el curso de su enfermedad, otorgándoles también un pronóstico de vida más alentador al llevar un tratamiento dirigido”.

Así mismo, el especialista apuntó que el principal compromiso de Janssen es con la vida de las personas. Para ellos cada paciente es único y esto es el motor que los ha impulsado a mantenerse a la vanguardia con el desarrollo de tratamientos innovadores y personalizados, lo cual ha sido posible gracias a la medicina de precisión, un hito en la medicina que hace honor a su vocación de transformar la trayectoria de salud de las personas.

“Estos esfuerzos, en conjunto con nuestro plan de atacar al cáncer pulmonar a través de estrategias de prevención e intercepción, ofrecen importantes oportunidades de innovación para transformar el diagnóstico y el tratamiento y, de esta manera, obtener resultados positivos para los pacientes con cáncer pulmonar alrededor del mundo”, concluyó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Ponen en marcha programa ‘Puentes de Amor, Familias de Acogida‘ para brindar seguridad a las infancias oaxaqueñas

Con Puentes de Amor, Familias de Acogida, distintos núcleos familiares pueden ofrecer, de manera temporal, estabilidad y cuidado a la niñez o adolescencia.

Proponen en el Congreso de Edomex tres años de cárcel para quien cometa “stealthing”

PRD impulsa reformas para sancionar manipulación del preservativo

Estos fueron los compromisos climáticos de México en la COP30

La secretaria Alicia Bárcena, titular de la Semarnat, expuso...

Azcapotzalco muestra avances y enfrenta cuestionamientos clave durante revisión del presupuesto 2026

La alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez, presentó ante el Congreso capitalino los avances del ejercicio 2025 y las prioridades para 2026, destacando reducciones delictivas, mejoras en servicios públicos y proyectos ambientales, así como acciones coordinadas con municipios vecinos.