Jalisco presenta ligera disminución en nuevos casos de viruela del mono

Fecha:

GUADALAJARA.— La Secretaría de Salud de Jalisco informó que la entidad registró una ligera disminución en nuevos casos confirmados de viruela del mono; en la última semana se reportaron solo cinco contagios, cuando anteriormente se mantenía un promedio de 20 nuevos casos semanales. Al corte de este 14 de noviembre, se acumulaban 355 pacientes.

⇒ Además, desde la semana pasada, todos los nuevos casos de Jalisco se confirman en el Laboratorio Estatal de Salud Pública de esta entidad (LESP).

Del total de casos de viruela del mono confirmados a la fecha, 351 son varones (98.9 por ciento), con edad promedio de 33 años; y cuatro son mujeres (1.1 por ciento), de 29 años en promedio. Actualmente, solo diecisiete continúan activos, periodo donde aún pueden transmitir la infección; mientras que se da seguimiento al estado de salud de 50 personas.

Lee: Yucatán reporta muerte de hombre ligada con la viruela del mono

Aunado a la campaña que se desarrolla desde octubre -con la entrega de información preventiva en eventos masivos específicos, aeropuertos, espacios turísticos y sitios de encuentro-, la Unidad de Inteligencia Epidemiológica y Sanitaria (UIES) de la Secretaría de Salud ha otorgado 662 atenciones, desde solicitudes de información, resolución de dudas y/o evaluación clínica.

Hasta el momento no hay ningún deceso confirmado por esta infección en la entidad. Sin embargo, la Secretaría de Salud de Jalisco ya investiga una muerte sospechosa por viruela del mono. Se trata de un hombre de entre 30 y 40 años que tenía VIH y falleció en Puerto Vallarta. Las muestras biológicas ya fueron enviadas a revisión.

⇒ Lugar de residencia del total de casos confirmados:

●      272 en municipios del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG)
●       65 en otros municipios de Jalisco
●       1 de otro estado del país (atendido aquí)
●       17 de otro país.

La Secretaría de Salud de Jalisco exhortó a la población a mantener las medidas preventivas como el lavado frecuente de manos con agua y jabón, evitar compartir alimentos, bebidas o utensilios de cocina; uso del cubrebocas, lavar aparte y con agua caliente la ropa, toallas y sábanas se mantienen por su efectividad; así como limpiar y desinfectar los espacios donde se encuentre ésta.

Te recomendamos:  

Jalisco presenta estrategia ‘DiLo‘ para atender casos de violencia de género

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Adidas llega a acuerdo de resarcimiento con comunidad de Oaxaca tras plagio de huaraches

Adidas llegó a un acuerdo de resarcimiento con huaracheros de la comunidad de Villa Hidalgo Yalálag, Oaxaca, tras plagio de sus diseños.

¿Almacenamiento en la nube? La Profeco te orienta

La dependencia explica las ventajas que ofrece este tipo de resguardo de información

Arranca la construcción del Hospital de la Policía de la CDMX

Clara Brugada puso en marcha la demolición de un predio donde se edificará el Hospital de la Policía de la Ciudad de México.

Profeco calibra básculas en aerolíneas del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México

En atención a nueve solicitudes, la institución calibró un total de 190 básculas