Llevan lo mejor de Guanajuato a la plaza La Isla en Mérida

Fecha:

MÉRIDA.— Del viernes 18 al domingo 20 de noviembre, los meridanos y visitantes podrán vivir una probadita de la cultura, la belleza natural y gastronomía del Bajío con la activación turística Visita Guanajuato 2022, la cual llegará a la Plaza La Isla de Mérida, Yucatán. 

De esta manera, los meridanos podrán conocer parte de la oferta turística y cultural de Guanajuato en plaza La Isla, donde estarán 14 productores de esa región, conocido por delicias como la cajeta de Celaya, las nieves de Dolores o la mermelada de fresa, que se cultiva sobre todo en Irapuato.

También, habrá comida típica de Guanajuato, estado que es conocido por platillos como enchiladas mineras, el fiambre estilo San Miguel de Allende, gorditas de Atotonilco, patitas de cerdo, entre otros. Además, habrá una presentación de mojigangas, que son como unas marionetas gigantes.

En La Isla también estarán presentes productores de marroquinería, que son bolsos y objetos de piel, y productores de destilados.  Asimismo, habrá artesanías de esa región y un karaoke dedicado al famosísimo autor guanajuatense, José Alfredo Jiménez.

”Del 18 al 20 de noviembre tendremos una activación turística en el Centro Comercial La Isla Mérida, con el objetivo de dar a conocer la belleza cultural, natural, arquitectónica e histórica de nuestro Guanajuato. Quédense al pendiente de nuestras redes sociales para conocer a los expositores y marcas que estarán participando”.

Además, este viernes 18 inicia el Festival del Globo en Guanajuato, en el que Yucatán es invitado de honor. Un total de 200 globos aerostáticos provenientes de todo el mundo pintarán de colores el cielo de León. Arrancará la ruta aérea Mérida-León, iniciando así la conexión de la Península de Yucatán con el Bajío.

Te recomendamos: 

Arranca el Festival ‘Sabores de Yucatán’

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La obra de King en el cine demuestra que el terror es también metáfora social

El legado de Stephen King en el cine refleja tensiones creativas, dramas humanos y metáforas sociales. Adaptaciones como El resplandor, Sueño de fuga, La milla verde y Carrie muestran cómo su obra trasciende el terror para explorar la condición humana.

Aluxes entre sombras y rituales: La tradición que refuerza la espiritualidad en comunidades mayas

Los Aluxes forman parte esencial de la cosmovisión maya como guardianes invisibles de la naturaleza. Su dualidad entre protección y venganza refleja valores ancestrales de reciprocidad, respeto y equilibrio en la relación entre humanidad y tierra.

Richard Bachman y la danza inquietante con el alter ego literario

Stephen King creó a Richard Bachman como un experimento literario para cuestionar su éxito. El seudónimo reveló su estilo inconfundible y dio origen a obras que exploraron la dualidad entre anonimato, fama y la identidad del escritor.

Stephen King demuestra que la disciplina puede transformar la escritura en un camino de supervivencia

Stephen King comparte en Mientras escribo su filosofía de disciplina, honestidad y rutina creativa, mostrando cómo la escritura se convierte en un oficio vital que le permitió superar adicciones, tragedias y mantener un legado literario único.