Fallece Don Francisco Ibarra fundador de Grupo Acir

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Don Francisco Ibarra López, presidente y fundador de Grupo Acir, perdió la vida a la edad de 90 años, informó la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y Televisión (CIRT).

El organismo que agrupa a los medios de comunicación hizo público sobre el deceso del empresario mexicano, sin detallar la causa de muerte.

“Lamentamos muy profundamente el deceso de Don Francisco Ibarra López, presidente y fundador de Grupo Acir, pilar de México y la Industria. Deseamos pronta resignación a la familia Ibarra y amigos”, expresó la Cámara.

Originario de la Ciudad de México, Ibarra López fundó en 1965 Grupo Acir, una de las compañías de radiodifusión con más importantes del País y con operaciones por más de 50 años.

Grupo Acir fue la primera empresa de radiodifusión en el uso del satélite, tanto para la interacción de las estaciones que opera en todo México, como para la difusión eficiente de sus contenidos musicales e informativos.

Este medio se une a las condolencias a su familia por tan sensible pérdida.

Francisco Ibarra López era originario de la Ciudad de México y en 1965 fundó Grupo Acir, considerada una de las compañías más importantes de todo el territorio nacional, y con operaciones desde hace más de 50 años.

Grupo Acir se fundó el 8 de junio de 1965, cuando Francisco Ibarra compró la emisora XEDQ-AM (Radio Alegría), en San Andrés Tuxtla, Veracruz. Posteriormente, se adquieren seis emisoras más: XEOM Coatzacoalcos, XEMM Morelia, XEMIA Guadalajara, XEL Radio Capital, XEFR Radio Felicidad, XEVOZ Radio Voz; en el entonces Distrito Federal.

Para 1966, el grupo contaba con 22 radiodifusoras, entre propias administradas y afiliadas. El distintivo de Grupo Acir frente a sus competidores, era dar un servicio integral de ventas, programación, ingeniería y asesoría legal en todas sus emisoras.

Para 1970, se integra una estación más al grupo: XHSH-FM 95.3 MHz, Radio Amistad, de la capital mexicana. Seis años después, cuando se crea Grupo Acir Nacional organismo destinado a administrar y comercializar las estaciones del grupo en todo el país.

Con la llegada de las nuevas tecnologías, en 1983, la estación Radio Capital, ubicada en la Ciudad de México, se convierte en la primera en tocar música al aire con discos compactos (CD). Un año después, en 1984se convierte en el primer grupo radiofónico en contar con 140 estaciones de radio, con la compra de siete estaciones en las ciudades de Delicias, Chihuahua; Puebla; Puerto Vallarta, Jalisco y Villahermosa, Tabasco.

En 1985 inicia operaciones la agencia de noticias Radio Comunicación Humana, precursora de Acir Noticias. Es a partir de 1986 cuando se funda Acir SAT, primer sistema de enlaces radiofónicos vía satélite. En 1987 la empresa poblana Grupo HR integrada por las emisoras XEHR-AM, XEPOP-AM, XHVC-FM, XHRC-FM, XHRH-FM y XHJE-FM 94.1 MHz se une a Grupo ACIR.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

31 Minutos regresa a México con su espectáculo teatral Radio Guaripolo II

31 Minutos regresa a México con “Radio Guaripolo II”, una comedia musical con títeres, música y humor absurdo que recorrerá Guadalajara, CDMX, Puebla, Mérida y Cancún en abril de 2025.

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala...

Los londinenses tienen la oportunidad de adentrarse en el mundo de “ Frankenstein ” de Guillermo del Toro .

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr,...

La primera colaboración entre ambos fue La condena (1988), drama romántico en asfixiante blanco y negro cuyo guion firman al unísono y que supuso un dique para abrir camino a las férreas características formales de las futuras películas del director, que acabarían encumbrándolo como uno de los autores imprescindibles de finales del siglo XX.

CDMX abrirá un Centro Integral de Búsqueda para familias de personas desaparecidas

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció la inauguración del Centro Integral de Atención a la Búsqueda de Personas Desaparecidas, que concentrará a la Comisión de Búsqueda, Fiscalía y SSC para brindar atención coordinada a las familias.