Comienza el arribo de la mariposa monarca a Michoacán

Fecha:

MORELIA.— Desde la primer semana de noviembre fue notorio el comienzo del arribo de mariposa monarca a Michoacán. En la tradición indígena, se cree que estos polinizadores representaban las ánimas de los muertos, de allí que sus colores se asocien a la celebración de los fieles difuntos y su llegada coincida con esta conmemoración.

Ante ello, el Gobierno de Michoacán anunció que los santuarios aún no se abren al público, hasta que se estime llegue el total de lepidópteros provenientes de Canadá y Estados Unidos, y establezcan sus colonias, pero ya se puede apreciar a las mariposas monarcas entre los jardines, bosques y otros lugares del estado.

⇒ En Ocampo, el municipio que alberga el Santuario de la Mariposa Monarca más grande que es El Rosario, ya se preparan para la apertura. Año con año se reciben turistas nacionales e internacionales, y los comerciantes y en general toda la comunidad, se organiza y se prepara para ello.

El secretario de Medio Ambiente de Michoacán, Alejandro Méndez López, llamó a valorar y respetar este fenómeno que cada día se mezcla más con la identidad y cultura michoacana. Una de las principales formas de ayudar a su conservación es reducir el uso de agroquímicos y transitar a la utilización de abonos orgánicos.

⇒ Las mariposa monarca están cubiertas de microscópicas escamas tóxicas que les sirven de protección natural contra algunos depredadores. Dicha toxicidad se debe a que durante la fase larvaria se alimentan de diferentes especies de Asclepias, plantas tóxicas que tienen una alta concentración de cardenólidos.

De acuerdo con los registros del invierno de 2021-2022, las mariposas monarcas ocuparon poco más de 10 hectáreas entre los santuarios de Michoacán y el Estado de México, una de las arribazones más grandes de las que se han contabilizado. Se estima que esta misma cantidad pueda llegar en esta temporada, debido a que las condiciones de preservación se han mantenido.

Estudios recientes confirman que la mariposa monarca es ancestralmente migratoria, y su origen se dio en la zona sur de Estados Unidos y norte de México. Las monarcas que residen al oeste de las Montañas Rocallosas vuelan rumbo a la costa de California mientras que las que residen en Canadá y el Este de Estados Unidos se desplazan rumbo al centro de México para hibernar en los bosques templados del Cinturón Volcánico Transmexicano.

Te recomendamos:

Zoológicos de la CDMX y de Nagoya firman convenio de colaboración

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La reforma electoral responde a una exigencia ciudadana: Rosa Icela Rodríguez

La secretaria de Gobernación Federal encabezó, en el Museo Internacional del Barroco, junto al gobernador Alejandro Armenta, la primera Audiencia Pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral. Bajo la visión del humanismo mexicano de la Presidenta Claudia Sheinbaum, Puebla se convierte en el primer estado en escuchar a la ciudadanía en este proceso histórico de transformación electoral.

Reo se fuga del Reclusorio Oriente; despliegan operativo de búsqueda

El director del Reclusorio Oriente y el personal de custodia fueron presentados ante el Ministerio Público para esclarecer los hechos.

Crecimiento en julio decepciona y presenta una nueva contracción: SURA Investments

La debilidad de julio fue transversal, al presentarse contracciones en los sectores primario (-3%), secundario (-1.2%, debido a la contracción en manufactura y construcción), y terciario (-0.4%, por contracción en ventas al por mayor y al por menor, así como transporte).

Tiroteo en centro de detención del ICE en Dallas, Texas, deja al menos tres muertos

Un tirador abrió fuego hacia una oficina del ICE en Dallas, Texas, matando a dos detenidos e hiriendo a otro antes de quitarse la vida.