Trata de personas, la peor forma de violencia

Fecha:

Carta Mesoamericana / Cd. de México

*Denuncias de la representación de la OIM.
*Vulnerabilidad a caer víctimas de delincuentes.
*Informe para el Instituto Nacional de Migración.
*Protocolo de Detección, Identificación y Atención a Migrantes.
*Víctimas y/o posibles Víctimas de Trata, instrumento contra el delito.
*Coordinación entre el INM, la OIM y organismos públicos y privados

En la Segunda Conferencia Nacional de Migración (CNM), la oficial senior de Enlace y Políticas de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Denisse Velázquez Galarza destacó que las personas en condiciones de movilidad son vulnerables a caer en manos de criminales dedicadas al delito de trata de personas.
De ahí -dijo-, la importancia de aplicar y actualizar en coordinación con el INM, instrumentos como el Protocolo de Detección, Identificación y Atención a Personas Migrantes Víctimas y/o Posibles Víctimas de Trata, desarrollado e impulsado desde 2017.
En su mensaje, Velázquez Galarza expuso que la trata de personas es una de las peores formas de violencia contra un ser humano, ya que lacera y lastima sus bienes más preciados que son la libertad y dignidad, además de que golpea brutalmente la integridad de sus familias y comunidades.
De acuerdo con el Informe sobre la Trata de Personas 2022 elaborado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, en el periodo 2019-2021, se identificaron 2 mil 075 víctimas de este delito, “número que quizá no sea representativo de la realidad de quienes se encuentran sometidas a diferentes formas de explotación, pero es un indicador del trabajo relevante que tienen las autoridades, en este caso el INM, para una detección oportuna de las víctimas”, destacó.
La representante de la OIM comentó que la misión del INM es contribuir al desarrollo de nuestro país a través de una migración eficiente y segura, con base en el marco legal y con pleno respeto a la dignidad humana, en aras de fortalecer los derechos y la seguridad de las y los migrantes al momento de su ingreso y salida del territorio nacional, así como en el tránsito y estancia de personas extranjeras, reconociéndolas como sujetas plenas de derecho.
En este sentido, el INM tiene una función primordial en la protección y asistencia, “hemos elaborado herramientas de manera conjunta para poder detectar, identificar y brindar atención a las personas migrantes posibles víctimas de la trata de personas en México”.
Esta tarea, dijo, se realiza con diferentes aliados tanto del sector público y privado, de la sociedad civil y organismos internacionales, a fin de prevenir, combatir, brindar atención y protección a las víctimas.
Velázquez Galarza refrendó el compromiso de la OIM de trabajar de manera conjunta con el INM, con respeto a los derechos humanos de las personas migrantes, de los objetivos de Desarrollo Sostenibles de la Agenda 2030 y del Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular sin dejar a nadie atrás.
“Para nosotros, esta alianza que tenemos junto con el INM es fundamental y quiero reiterar que cuentan con la OIM para seguirla fortaleciendo en esta y en otras materias y capacidades”, concluyó.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Qué pagar con tu tarjeta de crédito? Gastos recomendados

Dominar el uso estratégico de tu tarjeta de crédito...

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...