Yucatán, ejemplo a seguir en seguridad: Adán Augusto López

Fecha:

MÉRIDA.— El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, reconoció al gobernador Mauricio Vila por el gran trabajo hecho en Yucatán, principalmente en materia de seguridad, y reiteró que siempre habrá trabajo coordinado con el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Reconocer lo que ustedes han podido hacer en materia de seguridad pública; yo, desde mi alma de tabasqueño, no miento cuando les digo que envidiamos la seguridad de Yucatán. Son ustedes, como les digo, pues la envidia de muchos, son ejemplo a seguir”, resaltó.

Ante el pleno del Congreso estatal, el secretario de Gobernación reconoció que Yucatán va a la vanguardia en muchos rubros, y eso se debe a que hay un manejo talentoso y ordenado de parte del gobernador Mauricio Vila; además, dijo, a lo largo de los años se ha sabido construir un clima de paz.

https://twitter.com/SinFiltros4T/status/1590540423767896065?s=20&t=2GILMl7sPBLuUPiS4a-8Cw

López Hernandez recordó que fue una petición del presidente López Obrador, quien le pidió estar en todos los Congresos estatales para hablar sobre la reforma constitucional en materia de Guardia Nacional. “Es un novedoso ejercicio democrático el que podamos ser escuchados en el Pleno de los Congresos”, afirmó.

Destacó que en Yucatán es posible que no sea necesario hablar de la Guardia Nacional o la participación de las fuerzas armadas en pro de la seguridad pública. Pues se trata de uno de los estados con menores índices de inseguridad, gracias a “una política de seguridad sustentada, como debiera de ser, en los policías civiles“.

Sin embargo, dijo, no todos los estados viven como Yucatán y hay muchas problemáticas en México. “Tenemos el 30 por ciento, más o menos, de los municipios del país que hoy no tienen un solo elemento de seguridad pública, no lo tienen porque, en algunos casos, quienes llegaron a los cargos lo hicieron pactando con las organizaciones criminales”.

Así, “si no tenemos policías civiles que, para muchos podría ser lo ideal, tenemos que recurrir a quienes profesionalmente están capacitados, están organizados, que fueron educados en el orden institucional y que son los elementos de las fuerzas armadas”, apuntó Adán Augusto.

Reiteró que esto ”no significa que se está militarizando el país como algunos quieren hacer suponer, nada más alejado de la realidad, lo cierto es que necesitamos de las fuerzas armadas para que participen en tareas de seguridad pública y esta es la bondad de la minuta que el Congreso de la Unión aprobó”.

Aseguró que nadie quiere que regresen las represiones institucionalizadas contra las organizaciones sociales que en el pasado incluso llegaron a calificar como guerrillas urbanas, “eso ya quedó atrás, ahora hay un ejército capacitado”. “Se trata de continuar la construcción de un México distinto que cada día sea más fraterno, son momentos de unidad nacional”.

Te recomendamos:  

Yucatecas tendrán beca del 100% al estudiar alguna ingeniería

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Puerto Vallarta estrena sección de Ofertas Especiales

Se trata de un catálogo en línea que reúne en un solo sitio las mejores promociones de hoteles en Puerto Vallarta.

Estos serán los Paseos Culturales del INAH de octubre

Los Paseos Culturales del INAH invitan a conocer vestigios arqueológicos, monumentos, paisajes, e inmuebles patrimoniales.

México listo para celebrar Día de Muertos con diversos festivales

Por segundo año consecutivo, Fantasy Lab abrió sus puertas al inframundo mexica a través de Un Viaje al Mictlán, una experiencia inmersiva que celebra la tradición a través del arte, la tecnología y la cosmovisión prehispánica.

Canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales

Descubre las canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales, desde Cielito Lindo y La Bamba hasta Bésame Mucho