Banxico eleva su tasa de interés a un histórico 10%

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Por mayoría, la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) elevó nuevamente su tasa de interés en 75 puntos base, para llevar el costo del crédito a un nivel de 10 por ciento, con lo que se busca contener la inflación, que durante octubre se ubicó en 8.41 por ciento.

⇒ Con esta decisión, con efectos a partir del 11 de noviembre, la tasa de interés de referencia pasa de 9.25 a 10 por ciento. Siendo esta la cuarta vez consecutiva que aplica un aumento de 75 puntos base desde junio pasado del presente año.

En un comunicado, el banco central argumentó que “los indicadores disponibles anticipan una expansión moderada de la actividad económica mundial en el tercer trimestre, aunque las perspectivas para 2023 han continuado deteriorándose”. Además, “la inflación global se mantiene elevada y persisten riesgos al alza”.

“Las condiciones financieras permanecieron apretadas. Un amplio número de bancos centrales continuó incrementando sus tasas de referencia, algunos en menor magnitud a lo previsto”, afirmó el banco central. Señaló que se espera que dichas tasas permanezcan en niveles altos por un periodo prolongado.

El Banxico recordó que “en su decisión más reciente, la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed, por su siglas en inglés) aumentó el rango objetivo para la tasa de fondos federales en 75 puntos base por cuarta vez consecutiva y previó incrementos adicionales”. Con ello, la tasa de interés se colocó en un rango de 3.5-4 por ciento.

El banco central ‘abrió la puerta’ a nuevas subidas a la tasa de interés, aunque subrayó que “valorará la magnitud de los ajustes al alza de sus próximas reuniones de acuerdo con las circunstancias prevalecientes”. En esta ocasión, la decisión no fue unánime: Gerardo Esquivel votó por un aumento de 50 puntos.

El Banxico también hizo modificaciones a sus expectativas inflacionarias y prevé que el índice cierre 2022 en 8.3 por ciento, comparado con el pronóstico previo de 8.6 por ciento. Será hasta el primer trimestre de 2024 cuando la inflación regrese al rango objetivo (3 por ciento +/- un punto porcentual).

⇒ La tasa de interés de la institución arrancó este año en 5.5 por ciento, y desde entonces ha subido 450 puntos base hasta llegar a su nuevo máximo histórico. El referencial puede concluir este año con una marca más alta, pues la Junta de Gobierno del Banxico volverá a reunirse en diciembre.

Te recomendamos:  

Inflación de EU se modera y llega a 7.7% en octubre

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán, en el catálogo de experiencias de turismo comunitario

México es el primer país en contar con un catálogo de experiencias turísticas avalado por la Unesco, que reúne 42 propuestas.

Tanque de pipa se rompió tras golpear objeto sólido; Fiscalía descarta bache

Especialistas sigue trabajando para el esclarecimiento de la explosión de la pipa, que, al momento, ha costado la vida de 10 personas.

SICT invierte más de 2 mmdp en infraestructura carretera en Veracruz

Entre los proyectos más destacados se encuentra la construcción del acceso al Puerto de Veracruz, obra estratégica para el estado.

El camino hacia pensiones justas para las mujeres: Afore SURA

Aunado a una mayor esperanza de vida, salarios más bajos, menor participación en el mercado laboral formal y un rol más activo en las actividades domésticas no remuneradas, existen otras situaciones que las mujeres enfrentan en México.