Se inaugura la exposición “Ciudad Universitaria, UNAM. 70 Años de Historia”

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Claudia Curiel de Icaza, secretaria de cultura de la Ciudad de México, inauguró la exposición fotográfica “Ciudad Universitaria, UNAM. 70 Años de Historia” en la Galería Abierta de las Rejas del Bosque de Chapultepec.

La exposición tiene el objetivo de contar la historia del campus central de la máxima casa de estudios del país, el 70 aniversario del inicio de su edificación y la conmemoración número 15 de su declaratoria como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Curiel de Icaza destacó que esta exposición se enmarca en las actividades que refrendan la importancia histórica de la UNAM en la educación del país.

“Ciudad Universitaria, UNAM. 70 Años de Historia” está conformada  por 96 fotografías con 70 años de antigüedad para las que se necesitó trabajo de edición digital, sin embargo, también se presentan capturas recientes de diversos espacios de CU como Rectoría, la Biblioteca Central, las facultades de Medicina, Química, Ingeniería y Arquitectura, así como la Torre II de Humanidades y el Tren de Humanidades, entre otros.

La exhibición cuenta con trabajos de Columba Sánchez Jiménez, Ricardo Alvarado Tapia, Saúl Molina Barbosa, Juan Guzmán y William Plaster, entre otros. Cabe mencionar que la curaduría de las imágenes se realizó a partir de un archivo de más de 700 fotografías que forman parte del Acervo Manuel Toussaint, uno de los más grandes acerca de Ciudad Universitaria de la UNAM.

“Ciudad Universitaria, UNAM. 70 Años de Historia” podrá ser vista hasta el 11 de diciembre en la Galería Abierta Gandhi de las Rejas del Bosque Chapultepec, ubicada frente al Museo Tamayo de Arte Contemporáneo, sobre avenida Paseo de la Reforma.

Continúa Leyendo:

‘Cirko de Mente’ se presentará de manera gratuita en la CDMX

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.