México supera los 78 millones de pasajeros transportados en vuelos nacionales e internacionales de enero a septiembre de 2022

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, dio a conocer que entre enero y septiembre de 2022 se registraron 41 millones 359 mil pasajeros transportados en vuelos nacionales, esto es 32.4% más que en el mismo periodo de 2021; y superando también con 4.2% los 39 millones 695 mil pasajeros transportados en enero-septiembre de 2019.

El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) agregó que, de enero a septiembre de 2022, 36 millones 930 mil pasajeros fueron transportados en vuelos internacionales, esto es 49.8% superior a 2021; y superando también en 0.5% los 36 millones 763 mil pasajeros transportados en ese lapso de 2019.

Indicó que durante los primeros nueve meses de 2022 en vuelos nacionales, las aerolíneas mexicanas que presentaron mayor actividad fueron Volaris y Viva Aerobus, que transportaron en conjunto 29 millones 617 mil pasajeros; superando con 37.4% lo registrado entre enero-septiembre de 2021 y con el 46.1% los pasajeros de ese periodo de 2019.

Las cinco principales aerolíneas con mayor llegada de pasajeros en vuelos nacionales durante enero-septiembre de 2022, fueron Volaris, Viva Aerobus, Aeroméxico, Aeroméxico Connect y Magnicharters, que sumaron una cuota de mercado del 98.4%, refirió el secretario de Turismo.

Señaló que de enero a septiembre de 2022, las principales aerolíneas mexicanas que transportaron pasajeros en vuelos internacionales fueron Aeroméxico y Volaris, que reportaron 7 millones 553 mil pasajeros, lo que significa un incremento de 46.8% comparado con los primeros nueve meses de 2021; superando también con un 0.4% los pasajeros de enero-septiembre de 2019, cuando transportaron 7 millones 526 mil pasajeros.

Torruco Marqués comentó que las aerolíneas estadounidenses que de enero a septiembre de 2022 tuvieron el mayor flujo de pasajeros fueron American Airlines y United Airlines, que transportaron 9 millones 363 mil pasajeros, superando con 31% los pasajeros de 2021 y con un 36.5% los pasajeros de ese mismo periodo de 2019.

En cuanto a los pasajeros transportados en vuelos internacionales en los primeros nueve meses del año, según los principales mercados, América del Norte concentra una cuota del 83.5%, con 19 millones 512 mil pasajeros transportados de Estados Unidos, un incremento del 29%, respecto a 2021; 9 millones 700 mil pasajeros en aerolíneas nacionales, esto es 40.3% más que el año pasado; y un millón 616 mil pasajeros en vuelos de Canadá, lo que representa un aumento del 919.9%, comparado con el mismo periodo de 2021.

El titular de Sectur subrayó que el mercado europeo tuvo un incremento del 173.8%, con 2 millones 949 mil pasajeros transportados; de Centro y Sudamérica el aumento fue del 122% al reportar 2 millones 979 mil pasajeros; y de Asia creció 286.8%, con 173 mil 770 pasajeros.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.