Si esta reforma se aprueba, el INE se va a volver una extensión del gobierno: Luis Carlos Ugalde

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El exconsejero presidente del Instituto Federal Electoral, Luis Carlos Ugalde, indicó que los legisladores tienen la obligación de pensar en el futuro de México y en las mejores políticas públicas para el país.

En entrevista con Mario Maldonado a través de la señal de televisión de El Heraldo Media Group para hablar de la encuesta interna que realizó el INE en torno a la aprobación que tenía la ciudadanía a la Reforma Electoral propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, descartó que este estudio difícilmente puede representar las necesidades del país, por lo que no debería ser relevante en la discusión que se sostiene en la Cámara de Diputados.

“Si hiciéramos un encuesta, Mario, tendríamos que quitar los impuestos porque nadie quiere pagarlos o habría que quitar muchas prohibiciones”.

Esta captación de opiniones se llevó a cabo en septiembre, antes de que el debate sobre la medida fuera iniciado. Por tal motivo, el exconsejero dijo que solamente el 25 por ciento de la gente había escuchado sobre la medida. Indicó que como gran parte de las iniciativas del mandatario suenan bien en un inicio, pero engloba situaciones que a veces no corresponden a lo que se necesita en la nación.

Las elecciones y la democracia estaría en riesgo, apuntó.
Aplaudió que varios sectores de la población se manifieste sobre esta medida, debido a que el tema afecta a todos los ciudadanos. Indicó que de aprobarse el cambio a la norma el INE se convertiría en una extensión más del gobierno.

Desestimó los dichos del presidente, quien dijo que es necesario que el pueblo sea el que elija a los consejeros electorales, debido a que se permitiría que el partido mayoritario o el Poder Judicial tengan un control sobre los funcionarios. A esto sumó la necesidad de realizar una campaña de difusión nacional, lo cual estimó en un costo de 15 a 20 millones de pesos.

“Es una mentira populista”, dijo.

“Tienes que estar conectado con el partido oficial”, agregó.

Indicó que este mecanismos dará pie a que los servidores públicos tengan una relación cercana y una subordinación con las personas que integran a Morena, a algún gobernador o sindicato. Esto, dijo, pone en entredicho la democracia, así como la representación popular.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

En 2026 plan de infraestructura educativa del Gobierno de México garantiza 65 mil 400 nuevos lugares para bachillerato: secretario Mario Delgado Carrillo

Se incluirá 20 nuevos Bachilleratos Tecnológicos y 130 escuelas modulares, llevando planteles a 110 municipios definidos bajo criterios de demanda, desarrollo y justicia territorial, detalló. Con los 30 mil nuevos lugares en el marco del Plan Michoacán para la Paz y la Justicia, permitirá alcanzar en 2026, 140 mil 085 nuevos espacios educativos, superando ampliamente los compromisos iniciales de 120 mil nuevos lugares para 2030, destacó

Euforia por la justa mundialista, pero sentimientos encontrados con el futbol nacional, revela estudio de Truth Finder Consulgency

El estudio revela una paradoja: México ama el ritual del futbol, pero no está contento con el desempeño del futbol varonil. En contraparte, una luz de autenticidad ha sido encontrada en el futbol practicado por mujeres.

Aplazan decisión sobre liberación anticipada de Javier Duarte

FGR busca acreditar mala conducta de Javier Duarte para dejarlo en prisión