Alcalde de Badiguarato pide construir un ‘Museo del Narco’ para atraer turistas y preservar su cultura

Fecha:

BADIGUARATO, SINALOA.- El alcalde de Badiraguato, Sinaloa, José Luis López Elenes, dijo que no descarta la inauguración del ‘Museo del Narco’ en el municipio para atraer a turistas y preservar la cultura.

De acuerdo con el alcalde morenista, se puede inaugurar un museo sobre los personajes importantes del narcotráfico que han nacido en la zona serrana de Sinaloa.

Asimismo, aseguró que Badiraguato no puede negar su historia y, en lugar de esto, reconocerla y trabajar sobre esa base.

El alcalde de Badiraguato aseguró que quiere construir un ‘Museo del Narco’ en el municipio para exponer a figuras del crimen organizado nacidas ahí.

Esto porque “no podemos negar” la historia de Badiraguato, que es la cuna de figuras como:

Joaquín “El Chapo” Guzmán
Rafael Caro Quintero
Miguel Ángel Féliz Gallardo “El Jefe de jefes”
Juan José Esparragoza, “El Azul”

Además, compartió que ya se construye una estructura de 7 metros de altura y 115 metros cuadrados para este propósito.

Se estima que el ‘Museo del Narco’ tenga una inversión de 14 millones de pesos, para presentar las historias de los ex líderes de:

Cártel Jalisco
Cártel de Sinaloa
Cártel de Caborca

De acuerdo con el alcalde, el ‘Museo del Narco’ en Badiraguato es para atraer turistas y crecimiento económico al municipio.

Asimismo, llamó a evitar que se desate el miedo por causa del museo, pues se trata de comunicar la historia de los líderes del narco desde la “parte positiva”.

“Somos un gobierno que escucha las voces, que va a empujar el desarrollo económico que llegue al municipio y que logremos vencer este estigma del narcotráfico empujando el desarrollo”.

Cabe señalar que Rubén Rocha acudió el pasado 9 de mayo para participar del inicio de diversas obras en Badiraguato, entre las que destacó el “museo regional”, sin que se le informara el contenido de ése.

Asimismo, se espera que el museo se inaugure el próximo 20 de diciembre.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.