Propone AMLO copiar el sistema del instituto electoral de Brasil

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, propuso que ante la reforma electoral, una comisiòn de legisladores vaya a Brasil para “copiar” lo bueno del instituto electoral de Brasil.

Dijo que funciona y estimó que cuesta menos al ser voto electrónico.

“Regresando a la elección de Brasil, ahora que se está discutiendo lo de la reforma electoral, vaya una comisión de legisladores a Brasil a ver cómo es el sistema. Sí, voto electrónico, porque funciona, hay que copiar lo bueno, y estoy seguro que cuesta menos”.

Destacó la labor del Instituto electoral de Brasil en las elecciones 2022, pues subrayó que a las 2 horas de haberse cerrado las casillas, ya tenían el 90% del resultado.

En contraste, en México, dijo, hay “que esperar hasta las 11″.

“Lo increíble es que a las 2 horas, después de cerradas las casillas, ya tenían el 90% de los votos contados. Aquí hay que esperar hasta las 11″

El presidenteLópez Obrador aseguró que existe una campaña en su contra de la reforma electoral, en la que aseguran que busca acabar con la democracia, al desaparecer el Instituto Nacional Electoral (INE).

Aseguró que el empresario Claudio X. González, el expresidente Felipe Calderón y sus aliados quienes lanzaron una campaña para defender al INE, aseguran que busca terminar con la democracia. Sin embargo, aclaró que no se trata de desaparecer al órgano encargado de organizar las elecciones, ni al Tribunal electoral, si no que no continúe el sistema “corrupto antidemocrático”.

“Tienen una campaña engañando a la gente diciendo, ‘yo defiendo al INE, no a la destrucción del INE’… Calderón fue a España a decir que se iba a acabar la democracia. Aprovechó para informar que es una reforma para que haya democracia, no es desaparecer al órgano encargado de organizar las elecciones, eso no va desaparecer, ni tampoco el Tribunal. Lo que no queremos es que continúe este sistema corrupto antidemocrático”, aseguró.

Además aseguró que en Brasil existe un buen sistema electoral, mediante el cual no es posible que se hagan fraudes como el que hicieron en 2006.

Asimismo, propuso que ahora que se discuta la reforma electoral se vaya a revisar su funcionamiento. “Ahí no es posible que se haga lo que en 2006 aquí, de que fueron metiendo los votos como aquí.. ojalá y ahora que se está discutiendo la reforma electoral vaya una delegación a Brasil a ver como es el sistema.. hay que copiar lo bueno y estoy seguro que cuesta menos, que no es tanto gasto y como se está discutiendo ahora la reforma electoral, ayudaría mucho un sistema así seguro, imparcial, eficiente, rápido, buscar la forma.. es un hecho que ese sistema funciona…”, refirió.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.