Yucatán espera derrama de más de 7 mil 500 mdp por el Buen Fin 2022

Fecha:

MÉRIDA.— Para el Buen Fin 2022, que se realizará del 18 al 21 de noviembre, empresarios de Yucatán esperan alcanzar la derrama económica de más de 7 mil 500 millones de pesos, informó Iván Rodríguez Gasque, presidente de la Canaco Mérida. 

Este 2022 participarán más de 15 mil negocios en todo el estado. Además, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), delegación Yucatán, ha iniciado un operativo para verificar que los establecimientos no especulen con sus precios y garantizar los derechos de las y los consumidores.

⇒ Como parte del Buen Fin 2022, el Ayuntamiento de Mérida ofrecerá descuentos en los pagos de multas del predial, en el impuesto de compra y venta de predios, entre otros impuestos municipales.

El SAT realizará un sorteo, para quienes paguen con tarjetas y transferencias, el cual será el 9 de diciembre. Los premios mayores serán de 250 mil pesos para el consumidor y 260 mil al comercio ganador. En total, serán 500 millones de pesos en premios, de los que 400 millones serán para consumidores y 100 mil a los comercios.

Iván Rodríguez Gasque, presidente de la Canaco Mérida, informó que este año esperar aumentar la derrama registrada el año pasado en un 8 por ciento, es decir más de 7 mil 500 millones de pesos. Indicó que durante el Buen Fin, los artículos más demandados son ropa, calzado, electrodomésticos, celulares y muebles.

“Este programa promueve la sana competencia, presenta productos innovadores e incentiva el consumo interno de manera responsable”, manifestó el dirigente empresarial, quien pidió a la gente no tratar de aprovecharse de los errores humanos para obtener un producto a un precio muy bajo.

Por su parte, Martha Velázquez Castro, responsable de la Oficina de Profeco en Yucatán, indicó que el operativo consistirá en visitas a los negocios para garantizar las buenas prácticas y que se respeten las promociones ofrecidas, además de que sean claras y sencillas.

Resaltó que la Profeco tendrá presencia de módulos en plazas comerciales como Altabrisa, Galerías y Las Américas. Además, hizo un llamado para que puedan conciliar las quejas que puedan darse estos días para tener un “saldo blanco”, como ocurrió el año pasado, pues todas las inconformidades pudieron conciliarse.

Te recomendamos: 

“Yucatán expone” llega de nuevo a la CDMX

AM.MX/ds

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

DIARIO EJECUTIVO: El fraudulento caso de Equyton Group

Roberto Fuentes Vivar · Urge revisar a fondo el sistema...

LOS CAPITALES: Aún con aranceles, México sigue siendo el principal proveedor de EU: Citibanamex

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Durante julio, el déficit comercial de...

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano “Toda frase breve acerca de la economía es intrínsecamente...

LIBROS DE AYER Y HOY: Telón: debe bajarse o cerrarse en lo electoral

Teresa Gil laislaquebrillaba@yahoo,com.mx La Real Academia Española (RAE), tiene alrededor de...