Esto es lo que le ofreció Manuel Espino a los narcos a cambio de paz

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Este jueves se dio a conocer que el excomisionado del Servicio de Protección Federal (SPF), Manuel Espino, se reunió con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, a quien le propuso un pacto con grupos de la delincuencia organizada para garantizar la paz en el territorio nacional.

Durante una entrevista con Azucena Uresti para Radio Fórmula, el exdirigente del PAN, detalló que su propuesta tiene la intención de lograr la pacificación en México a través del diálogo con células criminales.

“Le hice una propuesta hace aproximadamente un año por escrito en el ánimo de ayudar a la pacificación, a la reconciliación nacional desde una perspectiva social y de seguridad humana. Es una propuesta inusual, pero yo prefiero que lo que se está haciendo de facto en algunos gobiernos municipales y se ha hecho en algunos gobiernos estatales y gobiernos federales (…) negociaciones en el oscurito se han hecho, yo no propongo negociar”, detalló.

Asimismo, señaló que buscaría establecer vínculos con los grupos criminales “para disminuir la violencia, que acepten dejar ciertas prácticas como es comprar funcionarios a cambio de privilegios, que se abran a la posibilidad de dejar patrocinar candidatos políticos”.

Según lo explicado por el excomisionado del SPF, su plan que incluye a cárteles de la droga está el darles la oportunidad de unirse al desarrollo social y a la creación de empleo lícito en el país.

“Propongo que se les dé la oportunidad de irse de una reinserción social, de sumarse a la actividad productiva legal, de que se les vaya permitiendo que el dinero que tienen de origen ilícito, en lugar de dárselo a funcionarios y corromper instancias de gobierno, mejor que cooperen al desarrollo social, que generen empleos lícitos”, explicó.

Al cuestionarle sobre si los cárteles están interesados en dejar sus actividades ilícitas a cambio de sus propuestas, Manuel Espino recalcó que sí lo están, pues están cansados de huir por todo el país.

“Hay personas que prefieren eso que andar huyendo con sus familias por el territorio mexicano o a otros países, hay quienes lo aceptan, recibí el mensaje ‘si esto se da cooperamos porque no nos interesa estar todo el tiempo en el pleito y huyendo’. Prefiero que haya pacificación, seguridad, tranquilidad entre los mexicanos que hacerle al valiente y estar incrementando las cifras de muertos y ejecuciones, no estoy proponiendo algo que sea inmoral”, dijo.

Finalmente, el expanista dijo que por el momento no ha recibido una respuesta positiva a su propuesta por parte del gobierno federal, por lo que el supuesto pacto con el narcotráfico para conseguir la paz en territorio mexicano no se ha concretado.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Claudia Sheinbaum es inspiración y ejemplo a seguir: Rocío Nahle

Claudia Sheinbaum es ejemplo e inspiración para quienes tenemos la responsabilidad de gobernar, afirmó la gobernadora Rocío Nahle.

Oaxaca construye un modelo educativo marcado por el respeto a la diversidad cultural y lingüística: Salomón Jara

En Oaxaca, 836 mil 232 estudiantes de 12 mil 201 escuelas de nivel básico, tanto públicas y privadas, reanudaron este lunes.

Azucena Cisneros refuerza seguridad por regreso a clases en Ecatepec

Azucena Cisneros reforzó la seguridad en Ecatepec con 1,100 elementos y 250 unidades para proteger a estudiantes en 950 escuelas y transporte público

Chihuahua celebrará el Grito de Independencia con concierto de Josi Cuen y Jorge Medina

Jorge Medina y Josi Cuen amenizarán la noche del Grito De Independencia 2025 en la Plaza del Ángel de Chihuahua.