Guerrero dice sí a los matrimonios igualitarios; es el estado 31 del país en aprobarlos

Fecha:

CHILPANCINGO.— El Congreso de Guerrero aprobó, por mayoría de votos, dos reformas al Código Civil del estado y al Código Procesal Civil, con las que dio reconocimiento legal y jurídico a los matrimonios igualitarios; con ello, este estado se convierte en el número 31 en aceptarlos, faltando únicamente Tamaulipas. 

⇒ Las reformas fueron aprobadas con 38 votos a favor, 6 en contra y 2 nulos. La iniciativa fue presentada por los diputados Jacinto Rodríguez (con licencia) y Yoloczin Domíguez Serna, y complementada por el Ayuntamiento de Acapulco.

La decisión fue celebrada por activistas de la comunidad LGBTIQ+, quienes estuvieron presentes en la sesión en la que fue aprobado el dictamen. Al respecto, Domínguez Serna afirmó que con estas reformas el Congreso de Guerrero deja claro que está en contra de todo tipo de discriminación. Confió en que “con acciones como ésta irán reduciendo los casos de crímenes de odio”.

La iniciativa apareció en el orden día de forma “sorpresiva” para su primera lectura. Durante la segunda sesión del Congreso de Guerrero, en la jornada de este martes, se dio segunda lectura; la votación se realizó por cédula, de tal manera que uno a uno pasaron los legisladores a depositar su voto en la urna.

Cuando tocó el turno a la legisladora morenista Nora Yanek Velazquez, ésta extendió un lienzo de colores, característico de la comunidad LGBTQ+, y expresó: “A tu memoria papá, gracias por darme una familia”. Mientras que el diputado Fernando Agüero consideró que esta iniciativa dará seguridad jurídica y social “a un sector importante de la población”.

“Aún hay mucha ignorancia por parte de la sociedad, que no sabe que los matrimonios igualitarios son para garantizar los derechos civiles, no es porque se quiera casar uno por la iglesia, sino más que nada por darle una seguridad civil a nuestras parejas”, afirmó Fernando Agüero.

El pasado 19 de octubre, con 22 votos a favor, seis en contra y siete abstenciones, Tabasco se convirtió en el estado número 30 en aprobar los matrimonios igualitarios en el país, a pesar de las protestas religiosas y plegarias realizadas al exterior del Congreso estatal.  Esto, después de seis años de que se presentara la primera iniciativa.

⇒ Días antes, el 11 de octubre, los matrimonios igualitarios también aprobados en el Estado de México, lo que desató la euforia de unos y enojo de otros. La aprobación se dio por mayoría de votos. Ahora, solo falta Tamaulipas en reconocer a las uniones entre personas del mismo sexo.

Te recomendamos:  

Avanza el matrimonio igualitario en Tabasco

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Honda celebra 60 años de su primera victoria en la máxima categoría

Honda logró su primera victoria durante el Gran...

EU bombardea otra presunta narcolancha en el Caribe; hay 6 muertos

Durante la noche atacaron a una presunta narcolancha en aguas del Caribe; presuntamente era operada por Tren de Aragua.

El 21% de los créditos hipotecarios en México están en riesgo de impago: Blun.M2

Terror financiero: historias reales de quienes ignoraron su deuda. El miedo y la negación convierten el hogar en una “casa embrujada”, pero una conversación a tiempo puede abrir la puerta a una salida real. Las historias “de terror” se repiten: herencias impagables, llamadas sin fin, acuerdos rotos. Lo que no se atiende a tiempo se vuelve una deuda heredada. Con Blun.M2, negociar deja de ser un misterio: reestructuras, descuentos y acuerdos concretos pueden marcar el inicio de una segunda oportunidad.

Despegar identifica una nueva tendencia de viaje impulsada por la música

El turismo musical se consolida como un fenómeno...