Conoce la oferta cultural en CDMX con motivo de la celebración de Día de Muertos

Fecha:

CDMX.- Este miércoles 26 de octubre, la décima Noche de Museos se une a las actividades organizadas por la Secretaría de Cultura capitalina, con motivo de la celebración de Día de Muertos.

Con una amplia oferta de cine, visitas guiadas, charlas, conciertos, exposiciones y diversos espectáculos presenciales y virtuales, más de 60 recintos extenderán su horario habitual de las 17:00 a las 22:00 horas.

El Museo de la Ciudad de México, en punto de las 18:00 horas, realizará un recorrido que evocará el espíritu de María de Velasco e Ibarra, condesa de Santiago de Calimaya. La entrada es libre con cupo limitado.

El Salón de Cabildos ofrecerá un espectáculo en torno a esta tradición del Día de Muertos con una propuesta del colectivo Mujeres de Palabra. El evento comenzará en punto de las 19:00 horas y para asistir hay que hacer previo registro en: registroscabildos@gmail.com.

En tanto, el Museo Panteón de San Fernando ofrecerá a las 18:00 horas, a través de sus redes sociales, el recorrido “Las 7 vidas de Fercho y Nando”, en donde dos gatitos del panteón que ofrecen narraciones “gatunas” abordando sucesos históricos del siglo XIX.

A la misma hora, el Archivo Histórico de la Ciudad de México invita a conocer a Esperanza Iris a través de una opereta en el marco de las fiestas de los fieles difuntos.

Por otra parte, La Sinagoga Histórica Justo Sierra hablará de las ceremonias fúnebres y la relación que se tiene con la muerte y mediante una muestra de la diversidad cultural que existe en el mundo ahondará sobre el ritual funerario en el judaísmo a través de la charla “La Jevrá Kadishá” que se efectuará a las 19:00 horas.

A las 18:30 horas, el Museo Nacional de San Carlos festejará estas tradiciones con la plática “Representaciones de la muerte y el Día de Muertos en el arte mexicano”, al terminar, los visitantes podrán participar en el taller de grabado de calaveras, recorrer la ofrenda y las salas del recinto.

El Museo UNAM Hoy,  inaugurará su ofrenda a las 18:00 horas y ofrecerá el concierto el dúo Tonalli de violonchelo y piano. El Centro Cultural del México Contemporáneo y el Complejo Cultural Los Pinos tendrán una cata de pan de muerto para esta velada especial.

Mientras tanto, la Casa del Poeta Ramón López Velarde propone a las y los visitantes recorrer a oscuras la habitación del poeta mexicano y el Museo Casa del Risco tendrá una proyección de cintas de terror.

Otros recintos que se suman a la oferta cultural

  • El Museo de la Basílica de Guadalupe
  • El Centro Cultural Jaime Torres Bodet
  • La Zona Arqueológica de Tlatelolco
  • El Museo del Pulque y las Pulquerías
  • El Museo del Telégrafo
  • El Archivo General de la Nació
  • El Palacio de la Autonomía
  • El Museo Soumaya
  • El Foro Valparaíso
  • El Centro de la Imagen
  • El Museo Fuego Nuevo
  • El Museo Nacional de Historia en Chapultepec

Para conocer la programación completa de cada uno de los recintos, se puede acceder al sitio web de la Noche de Museos: http://data.cultura.cdmx.gob.mx/nochedemuseos/ o visitar sus redes sociales (https://www.facebook.com/nochedemuseos/).

Continúa Leyendo:

Secretaría de Turismo inaugura Festival de Flores de Cempasúchil en Paseo de la Reforma

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jalisco refuerza el acceso a tratamientos oncológicos con nuevo equipamiento

Se puso en operación un nuevo Acelerador Lineal de Alta Energía y abrió la Unidad de Radioterapia en el Instituto Jalisciense de Cancerología.

Libia Dennise entrega mochilas y útiles escolares a estudiantes de primaria de Guanajuato

Más tarde, en el campo municipal de béisbol de Romita, la gobernadora encabezó la entrega de apoyos directos para productoras y productores rurales.

Natalio Hernández recibe la Medalla “Rosario Castellanos 2025”, máxima presea que otorga el Congreso de Chiapas

El gobernador Eduardo Ramírez impuso al escritor, académico y activista, Natalio Hernández Hernández, la Medalla “Rosario Castellanos 2025”.

Concluye el tradicional curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob” en Cancún

Cabe resaltar que este Curso de Verano, realizado en Cancún, contó con una participación de más de 500 niñas, niños y jóvenes,