Más mecanismos de transparencia desde la participación ciudadana, ofrece Renán Barrera

Fecha:

Mérida.- Con el objetivo de seguir fomentando la participación ciudadana en el Municipio, el Ayuntamiento de Mérida, encabezado por el Alcalde, Renán Barrera Concha, implementa ejercicios de contraloría social para incorporar a las y los meridanos en la vigilancia y supervisión del manejo de recursos públicos de los programas sociales, obras públicas, trámites y servicios que se otorgan, con mecanismos participativos e incluyentes, que elevan el bienestar de la población.

La Unidad de Contraloría Municipal trabaja para que las y los ciudadanos se sumen a la vigilancia de la correcta aplicación de los recursos públicos invertidos en las obras y programas de gobierno, para garantizar la correcta aplicación de los mismos.

La titular de la unidad, Martha Elena Gómez Nechar, informó que, a través de la Contraloría Social, se invita a las y los vecinos o beneficiarios de cada una de estas acciones, a integrar comités de participación y supervisión de las obras.

“Esto para vigilar entre todas y toda la correcta aplicación de los recursos públicos, ya que tenemos un mecanismo que consiste en un comité ciudadano, formado por los beneficiarios de la obra en cuestión. Ellos vigilan que se esté llevando a cabo, no es permanente, porque termina la obra y se disuelve”, expresó.

La funcionaria explicó que antes de iniciar una obra se convoca a las y los interesados en formar parte de los comités, los cuales son abiertos, por lo que cualquier persona mayor de edad que pertenezca a la zona o sea beneficiaria o beneficiario puede integrarse.

“Se pegan carteles en las colonias o comisarías, invitamos casa por casa a los vecinos y de ahí se conforma el comité de contraloría social. Esto se hace con todas las obras del Ayuntamiento”, agregó.

La funcionaria indicó que, a través de estos comités de contraloría social, no sólo se externan puntos de vista de los ciudadanos, sino que también se resuelven las dudas de las obras a realizar.

“Tenemos juntas de manera periódica y también invitamos a las áreas involucradas, por ejemplo, si se construye un parque y tienen dudas del tipo de árboles a sembrar o el material que se va a utilizar, invitamos a las dependencias para que expliquen y platiquen con ellos”, precisó.

Señaló que, hasta ahora, el 100% de las obras que se han realizado, cuentan con este mecanismo de contraloría social, con el objetivo de fomentar la participación y la transparencia.

Cabe señalar que desde el inicio de la presente administración en septiembre de 2021 a octubre de este 2022 se han constituido 44 comités de contraloría social con un total de 378 integrantes y 150 reuniones. Los comités de Contraloría Social se encuentran señalados en el Geo portal del Ayuntamiento de Mérida, para poner a disposición de la ciudadanía, de manera visual, la ubicación donde se han conformado los comités de Contraloría Social.

Actualmente la convocatoria está abierta para conformar el comité correspondiente a la rehabilitación de la calle 47 del centro de Mérida, donde su ubicará el Gran Corredor Turístico ? Gastronómico, por lo que las y los vecinos interesados en integrarlo, así como los beneficiarios de la obra, pueden comunicarse para este u otro proyecto, al correo contraloriateescucha@merida.gob.mx y a los teléfonos 999 923 68 59 o 999 923 68 72, extensión 82274.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

“Invest in Yucatán”: la carta de presentación del estado ante el mundo

Además de la presentación de la marca 'Invest in Yucatán', se instaló el Consejo Promotor de Inversiones y Fortalecimiento Empresarial.

Pide Juan Ramón de la Fuente ante la ONU acciones urgentes para detener genocidio en Gaza

“Urgen acciones colectivas que pongan fin a esta desgarradora guerra. Se necesita un arreglo justo, pacífico y duradero basado en la implementación efectiva de la solución de dos estados que permita un futuro seguro y próspero para todos los países de la región”, refirió en el marco de la 80 Asamblea general de la ONU.

Pipa de Pemex cae en socavón en Iztacalco

Este martes, una pipa de Pemex se hundió en un socavón de 50 cm en la colonia El Rodeo, alcaldía Iztacalco.

Puebla honra lucha de las mujeres con leyes que garantizan justicia e igualdad

Las y los diputados federales de Puebla rindieron su informe de actividades, con la asistencia del gobernador Alejandro Armenta y el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal. "No les vamos a fallar, sigamos construyendo juntas y juntos un México justo, soberano y fraterno", sentenció la legisladora Rosario Orozco Caballero.