Jueza frena transferencia de la Guardia Nacional a la Sedena

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Una jueza federal suspendió, de manera indefinida, la transferencia del control operativo y administrativo de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), y ordenó devolver el control de la corporación policiaca a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Karla María Macías Lovera, jueza Noveno de Distrito con residencia en Guanajuato, otorgó una suspensión definitiva a Ángel Castro Gómez, representante de la organización Uniendo Caminos México, de quien dijo sí tiene interés legítimo para impugnar el decreto, porque se trata de un defensor de derechos humanos.

“Esta suspensión no causa perjuicio al interés social ni al orden público, porque no se obstaculizan las funciones de la Guardia Nacional para llevar a cabo la función de seguridad pública, pues sólo continuará bajo el mando civil, tal como establece la Constitución”, indicó la jueza.

El quejoso alegó que la norma reclamada potencia el peligro para el libre ejercicio de actividades dirigidas a proteger los derechos humanos, ya que la incorporación de la Guardia Nacional a la Sedena puede generar un efecto inhibidor y amedrentador de libertades sociales, como la libre manifestación de ideas, expresión y reunión.

⇒ Lo anterior, porque la seguridad pública no es de carácter militar, sino que es una función del Estado de naturaleza civil a cargo de la Federación, las entidades federativas y los municipios.

La juez señaló que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha establecido que los Estados deben limitar al máximo el uso de las fuerzas armadas para el control de la criminalidad común o violencia interna, puesto que el entrenamiento que reciben está dirigido a derrotar un objetivo legítimo, y no a la protección y control de civiles, entrenamiento que es propio de los entes policiales.

Por su parte, se argumentó que la suspensión debía negarse porque la inaplicación de una ley de seguridad pública contraviene el orden social, ya que impide la consolidación de la Guardia Nacional como cuerpo policial permanente, profesional y disciplinado, bajo el control operativo y administrativo de la Sedena.

Los efectos de la suspensión son para que no se transfiera el control operativo y administrativo de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional, y dicho organismo continúe bajo el mando de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Asimismo, para que la SSPC y la Sedena suspendan de inmediato la transferencia de recursos presupuestarios, financieros y materiales a que se refiere el artículo Sexto transitorio, fracción II, del decreto combatido. En el supuesto de que dicha transferencia haya iniciado ya, deberán restituirse todos los recursos.

Te recomendamos:

Se suman Guardia Nacional y Sedena a trabajos de seguridad en alcaldía Miguel Hidalgo

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

117 unidades de maquinaria en territorio permitieron respuesta inmediata a municipios afectados: Alejandro Armenta

-En el séptimo día de la contingencia, el gobernador Alejandro Armenta informó que se logró la apertura oportuna de los accesos a las cabeceras municipales porque son centros de operación y desde ahí se restablecen los servicios y se presta el apoyo a damnificados.

Con labores titánicas personal de CFE ha restablecido a 95.4% de los usuarios en la región oriente del país

En el estado de Querétaro se restableció el suministro eléctrico al 100%

Ley de amparo protege al pueblo de México frente a cualquier acto injusto de la autoridad: Claudia Sheinbaum

CIUDAD DE MÉXICO.- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó...

OTRAS INQUISICIONES:El país que desmanteló su prevención

Por Pablo Cabañas Díaz En 2020, el Congreso de la Unión...