Mara Lezama anuncia inversión de mil mdp para zonas arqueológicas de Q.Roo

Fecha:

CHETUMAL.— La gobernadora Mara Lezama anunció que se tendrá una inversión de mil millones de pesos para restaurar los sitios arqueológicos del estado, lo que traerá bienestar y prosperidad compartida para todas las familias de la entidad, tal como lo establece el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

Al reunirse con el director general del Instituto de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, Mara Lezama resaltó el gran interés de impulsar el turismo rural y el sur de estado, pero que esto atraiga riqueza a los habitantes de Quintana Roo, por ello los trabajos se realizarán de la mano de las comunidades.

De acuerdo con el INAH, Quintana Roo tiene 13 zonas arqueológicas, de las cuales 10 recibirán la inversión incluyendo el corredor arqueológico desde Paamul II hasta Ichkabal, cuya atención contribuye a la construcción del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo a fin de generar un crecimiento con prosperidad compartida.

El sur de Quintana Roo cuenta con una rica historia de la cultura maya, la cual se proyectará con la apertura de Ichkabal, así como la cueva de las 8 Balas, Las Manitas y el sistema de cavernas Garra de Jaguar, además de Paamul II. Asimismo, se considera la inversión en zonas como Dzibanché, en el Meco, Tulum, Muyil, Cobá, Kohulinch, Chacchoben y Oxtankah.

El mejoramiento de las zonas arqueológicas permitirá precisamente beneficiar a las comunidades, principalmente las rurales, así como disminuir la brecha de desigualdad entre el norte y el sur para que haya un solo Quintana Roo, con una justa distribución de la riqueza.

Al respecto, el director del INAH, Diego Prieto, calificó el encuentro con la gobernadora Mara Lezama como una reunión provechosa, constructiva y de mucho trabajo por la revisión de las zonas arqueológicas que se van a trabajar a través de Promeza.

“La gobernadora tiene muy clara la importancia del trabajo arqueológico no sólo como un mecanismo para activar el turismo en todo el estado, muy particularmente hacia el centro y sur de Quintana Roo, sino también coincidimos con el enorme sentido social, en la idea de que estos trabajos beneficien a los sectores que no se beneficiaban”, apuntó.

Te recomendamos:

Presentan la 1ra edición de SABORES, Festival Gastronómico de Yucatán

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profepa clausura dos predios por daño ambiental en Campeche

Inspectores de la Profepa detectaron actividades de cambio de uso de suelo consistentes en la eliminación total de vegetación.

Arranca entrega de tarjetas “Felipe Carrillo Puerto” a estudiantes de Yucatán

En una primera etapa estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) comenzarán a recibir este apoyo económico.

Construcción de 17 bachilleratos tecnológicos y un campus de la UNRC registran avance de 50%: SICT

Proyectos se realizan con una inversión de mil 277 mdp en 12 estados de la República. Más de 19 mil 500 mil estudiantes de nivel medio superior y superior serán beneficiados con la edificación de estos planteles

Guerrero supera expectativas en el último puente vacacional de 2025

La ocupación hotelera promedio fue del 78.3% y se generó una derrama económica superior a los 819 millones de pesos.