‘Carminho’ se presentó en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris

Fecha:

CDMX.- Como parte de las celebraciones de la edición 50 del Festival Internacional Cervantino (FIC) el pasado jueves en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris se presentó la cantante portuguesa Carminho, que hizo vibrar a la Ciudad de México con su propuesta de música fado previo al concierto que ofrece en el emblemático Teatro Juárez de Guanajuato este sábado 22 de octubre.

En su primera presentación en México compartió con el público canciones de su último disco María (2018), como “Desengano”, “A tecedeira”, “Estrela”, “Pop Fado” y “Se vieres”; además de otros de sus éxitos como “Sonho Meu”, “Lágrimas do céu” y “Chuva no mar”.

Este es el preámbulo a su concierto en el Teatro Juárez, en Guanajuato, como parte de la edición de oro del Festival Internacional Cervantino, en el que la Ciudad de México, junto a República de Corea, es invitada de honor con un programa especial preparado por la Secretaría de Cultura capitalina.

El fado es la expresión más conocida internacionalmente de la música portuguesa, en el que se expresan las experiencias de la vida a través del canto. Generalmente lo canta una sola persona, acompañado por una “viola” (guitarra española) y la guitarra portuguesa.

Carminho nació en medio de las guitarras y voces del fado, es hija de la renombrada cantante Teresa Siqueira, y empezó a cantar en público a la edad de doce años en el Coliseo de Portugal.

Se trata de una de las fadistas que más ha respetado la tradición de este canto, que comparte en la Ciudad de México y próximamente en Guanajuato en el escenario su quinto álbum titulado “María”, el más personal de su historia en el que se incluyen piezas de su autoría.

Este conjunto de canciones son un diálogo constante entre dos de sus mayores inspiraciones: Beatriz da Conceição y su madre Teresa Siquiera, de quienes aprendió ser respetuosa tanto de la canción tanto como del poema.

El FIC inició sus actividades el pasado 12 de octubre con la presentación estelar de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, y que hasta el próximo 30 de octubre contará con una programación de la Secretaría de Cultura capitalina que incluye conciertos, obras de teatro en plazas públicas y exposiciones que concluirán con Caifanes en la Alhóndiga de Granaditas.

Todas las actividades del Festival Internacional Cervantino se pueden consultar en la página de internet (https://festivalcervantino.gob.mx/).

Continúa Leyendo:

“Dolor en la Tierra”, el altar en memoria las personas mineras muertas en México

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Chihuahua avanza una posición en el Índice de Competitividad Nacional

¡Chihuahua mejora su posición en competitividad! Esto significa que avanzamos en atraer inversión, generar empleo y retener talento.

¡Saca tu bici y súmate a la Rodada por la Paz del Injuve!

El recorrido consistirá en 11 km partiendo de la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco y terminará en la Alameda Central.

Atletas de Quintana Roo competirán en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025

Andrés Dupont, en natación, y Jerónimo Abogado, en vela, representarán a México en los Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025

Profepa realiza visitas de inspección en materia de impacto ambiental en Oaxaca

Inspectores de la Profepa realizaron visitas de inspección en materia de impacto ambiental a cuatro predios en los que se llevan a cabo obras de construcción en Oaxaca.