El Congreso de la CDMX avaló la presencia del Ejército en las calles hasta 2028

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Congreso de la Ciudad de México avaló la presencia del Ejército en las calles y así realicen labores de seguridad pública hasta 2028, esto en apego a la reforma del artículo quinto transitorio de la Ley de Guardia Nacional, que ya fue aprobada de forma previa en el Legislativo federal.

Los legisladores discutieron el dictamen durante cuatro horas, mismo que recibió 42 votos a favor, 22 en contra y tan sólo una abstención. Gracias a esto, los elementos del Ejército mexicano pueden realizar labores de seguridad pública hasta 2028.

Guadalupe Morales Rubio, integrante del grupo parlamentario de Morena, afirmó que dicha fuerza política votaría a favor del dictamen, pues afirmó que están a favor del pueblo y de recuperar la paz de la ciudadanía. Los integrantes de Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) estuvieron a favor de la iniciativa.

América Rangel, quien pertenece a la bancada del PAN, declaró que votarían en contra del dictamen para extender la presencia del Ejército en las calles, debido a que lo consideraron como una medida que fomenta “el autoritarismo”, esto por parte del gobierno de la Cuarta Transformación.

Tania Larios fue una de las diputadas del PRI que estuvo en contra de la iniciativa y afirmó que en la capital del país se requiere de una “pacificación ordenada y responsable”. Recordemos que la modificación al artículo quinto transitorio de la Ley de Guardia Nacional fue propuesta de Yolanda de la Torre, diputada federal del ‘tricolor’.

Mientras que Jorge Gaviño, legislador del PRD y exdirector del Metro, llamó a no tomarse a la ligera la seguridad pública, aparte de que señaló inconsistencias en el dictamen para que el Ejército haga labore de seguridad pública durante cuatro años más, ya que el plazo máximo era hasta 2024.

El pasado 13 de octubre, el Congreso de Oaxaca fue el primero en avalar la presencia del Ejército en las calles hasta 2028, gracias a que obtuvo 33 votos a favor. En municipios como Salina Cruz y Pinotepa Nacional, la Guardia Nacional (GN) y las fuerzas armadas han asumido las tareas de seguridad pública.

Sólo un día antes, el 12 de octubre, la Cámara de Diputados ‘palomeó’ el dictamen modificado para cambiar el artículo quinto transitorio de la Ley de Guardia Nacional, donde se establecen medidas como reportes semestrales por parte de los secretarios de Marina y de la Defensa Nacional.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Rocío Nahle entrega apoyos a familias del norte de Veracruz

Rocío Nahle refrendó su compromiso de mantenerse en territorio, supervisando personalmente los avances en distintos rubros.

Yucatán se mantiene como líder nacional en seguridad

La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública confirma que Yucatán es uno de los estados más seguros del país.

Gobernador Alejandro Armenta colocará este sábado primera piedra de campus USEP en Zoquitlán

A la fecha el gobierno que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, ha colocado la primera piedra de la Universidad de la Salud en Izúcar de Matamoros y Yaonáhuac.

CDMX lanza el torneo infantil ‘Ollamaliztli‘

El Torneo Oficial de Fútbol Infantil Comunitario Ollamaliztli forma parte del legado que la CDMX está construyendo rumbo al Mundial de 2026.