SEDESA exhorta a la ciudadanía a la donación de órganos para salvar vidas

Fecha:

CDMX.- En el marco del Día Internacional de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA) exhorta a la población capitalina a donar órganos, células y tejidos para salvar vidas.

La doctora Mara Camacho Santamaría, coordinadora de Órganos y Tejidos del Hospital General La Villa, indicó que existen muchas razones por las cuales un paciente deba someterse a un trasplante; sin embargo, una de las más comunes es tratar de reemplazar algún órgano o tejido enfermo o lesionado y sustituirlo por uno sano. Antes de realizar cualquier trasplante de órganos, se debe tomar en cuenta la compatibilidad que exista entre el donante y el receptor.

“Un trasplante es sustituir un órgano o tejido enfermo por otro que funcione adecuadamente. Hoy en día constituye una técnica médica muy desarrollada que logra magníficos resultados para los receptores. No obstante, necesita obligatoriamente la existencia de donantes. Sin la solidaridad de los donantes no hay trasplantes”, explicó Camacho Santamaría.

La única forma de contribuir a resolver este problema, agregó la doctora, es donar, convencer a nuestros familiares y amigos a que también lo hagan, ya que cuantas más personas acepten ser donadoras, un mayor número de vidas se podrán salvar. En la actualidad, hay miles de personas que necesitan de un trasplante para seguir viviendo o mejorar su calidad de vida.

Informó que el Hospital General “La Villa” de la Secretaría de Salud (SEDESA), ha obtenido en el presente año dos donaciones multiorganicas y ocho de tejido músculo esquelético (piel y córneas). Explicó que la SEDESA lleva a cabo un programa exclusivamente de donación, no de trasplante.

Los nosocomios que aplican el programa de donación son: Hospital General La Villa, Hospital General Balbuena, el Hospital General Xoco y el Hospital Pediátrico Legaria.

Manifestó que el Hospital General Xoco, es el único que hace trasplantes de córneas, “los demás hacemos la procuración de órganos y tejidos”, comentó la especialista.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno Federal advierte con denuncias penales e inhabilitación a farmacéuticas incumplidas

Esta medida se reservaría para los casos más graves donde se presuma intencionalidad o prácticas fraudulentas, marcando un precedente en la lucha contra la corrupción y la negligencia en un sector tan sensible como el de la salud.

Otorga el Congreso del Esado de Morelos reconocimiento al Mérito Turístico a La Casa de los Árboles

El Gobierno del Estado atestiguó la ceremonia y refrendó su compromiso con el impulso turístico. Este premio es de todos y para todos. Para nuestra comunidad de La Casa de los Árboles y también para nuestros huéspedes.

Cofepris, barrera vital contra las importaciones médicas irregulares

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) se erige como la pieza fundamental para frenar esta marea de insumos irregulares, que no solo compromete la calidad de la atención médica, sino que también abre la puerta a la corrupción y a graves riesgos para la salud pública.

Rocío Nahle anuncia la instalación de un regimiento de la Guardia Nacional en Coyutla

Además, Rocío Nahle anunció la instalación de un destacamento de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en el municipio de Coyutla.