TRAS LA PUERTA DEL PODER: Del dislate de Américo Villarreal, a la cátedra de Monreal

Fecha:

Roberto Vizcaíno

 

El Senado vivió ayer un nuevo momento del absurdo. Y es que previa la comparecencia del secretario de Hacienda Rogelio Ramírez de la O. dentro de la Glosa del más reciente informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, la oposición y los oficialistas se enredaron en un duro debate sobre el regreso de Américo Villarreal, gobernador electo de Tamaulipas, a su escaño senatorial.

El aviso era de que Villarreal regresaría a la Cámara Alta sólo por 2 o 3 días porque debería asumir el cargo de Gobernador el sábado primero de octubre.

No pocos levantaron las cejas cuando el martes se conoció de que Villarreal había solicitado si reingreso al Senado, pero luego la sorpresa fue mayor cuando se supo que siempre no, que retiraba su aviso de regreso y que siempre iba a esperar sólo cumplir con los tiempos para ser gobernador de Tamaulipas.

La oposición PAN, PRI, PRD, MC y Grupo Plural esperaron para el pleno de ayer a fin de cuestionar duramente a Villarreal y a Morena por ese dislate.

No contaron con que a ese debate se iba a apuntar, en defensa de Villareal, el mismísimo presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado y coordinador de los senadores de Morena, y aspirante abierto a la sucesión presidencial del 2024, el zacatecano Ricardo Monreal.

La disertación que dio desde la tribuna fue precedida por un comentario sobre de que, pues él no iba a participar, que había pensado sustraerse del debate, pero que como era un debate jurídico constitucional muy interesante pues le entraba.

Y luego se fue a fondo y reclamó que antes que argumentos ”hasta este momento he escuchado pocos argumentos jurídico-constitucionales. Más bien he escuchado descalificaciones, diatriba, insultos y no entrar al fondo de la discusión del tema que nos ocupa”.

La panista Kenia López Rabadán preveía ya el nivel de explicación que daría Monreal desde la tribuna y agradeció el debate legal.

“Siempre, siempre el pueblo de México agradecerá estas intervenciones”, reconoció la legisladora.

Los panistas sostenían que el procedimiento de Américo Villareal, que en días pasados avisó de su reincorporación al Senado, y luego, por razones personales, pidió dejar sin efecto dicha solicitud, era un trámite erróneo porque contravenía la ley.

Pero desde la tribuna Monreal indicó que el ahora gobernador electo no había violado o contravenido ninguna norma, que había al respecto una gran confusión sobre el argumento de los 120 días.

“El artículo 79 constitucional de Tamaulipas, dice textualmente: “no pueden obtener el cargo de gobernador por elección, subrayo, no pueden obtener el cargo de gobernador por elección”; y señala ocho hipótesis jurídicas: ser ministro, los que estén en activo en Fuerzas Armadas, explicó elzaacatecano.

Y, en el cuarto párrafo, en la cuarta hipótesis, dice: “los que desempeñen algún cargo o comisión en otros estados o de la Federación, a menos que se separen de ellos 120 días antes de la elección, sean o no de elección popular”.

Monreal señaló que el artículo 79 establece restricciones para obtener el cargo de gobernador del estado, por elección, agregó, por elección, no hay una coma, no hay punto y seguido, es un párrafo completo que se debe de leer así, subrayó.

Es decir, continuó el zacatecano, al no estar vinculada a la protesta del cargo que el pueblo le concedió, al presunto gobernador electo, no impide en el plazo de la elección y antes de la toma de protesta, que pueda reincorporarse, incluso, temporalmente como senador de la República.

No inhibe la posibilidad constitucional de que se proteste el cargo de gobernador del estado, aun cuando estuviera en este momento reincorporado; porque el impedimento son 120 días para celebrarse la elección.

Por tanto, aclaró al Pleno, es constitucional que se reincorpore y que mañana solicite licencia o un día antes o unas horas antes de tomar protesta. No se lo impide la Constitución, no se lo impide la ley.

Con el temple político que le caracteriza, Ricardo Monreal remató su participación en la tribuna: “Aun cuando el senador Américo no hubiera solicitado dejar sin efecto su solicitud de reincorporación, está en plena legalidad, porque él ya fue electo y los 120 días son para la elección, no son para el lapso de ser electo y tomar protesta.

Después de la disertación sobre este dislate de Villarreal pudo llegar al secretario de Hacienda Ramírez de la O. a dar sus explicaciones de la sinrazón que vive la economía de México.

rvizcainoa@gmail.com / Twitter: @_Vizcaino / Facebook

https://www.facebook.com/rvizcainoa

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aeropuerto de Oaxaca rompe récord de afluencia

Es incremento en el tránsito diario es impulsado por la ampliación de la conectividad aérea y el interés creciente de visitantes por Oaxaca.

Accidente en autopista Córdoba-Veracruz deja un muerto y rapiña de cervezas

Este viernes 7 de noviembre se registró un fuerte accidente entre dos trailers sobre la autopista Córdoba-Veracruz, el cual dejó un muerto.

¡Orgullo nacional! Estudiantes mexicanos compitieron en la final de los Intercolegiales de Minecraft 2025 de Globant con una pista de Fórmula 1 inspirada en...

El equipo del colegio Algorithmics Metepec de México participó en la instancia final del torneo intercolegial que organizó Globant con un proyecto que recreo en Minecraft un lugar emblemático como Valle de Bravo, una ciudad sobre el Lago Avándaro, un asentamiento turístico en la Ciudad de México. En total, compitieron diez equipos de seis países de Latinoamérica.

Nuevo León fortalece su infraestructura turística

El Hotel Presidente InterContinental Monterrey cuenta con 293 habitaciones y 25 suites, tres espacios gastronómicos de alta cocina...