Matrimonio igualitario avanza en el Edomex

Fecha:

TOLUCA.— El matrimonio igualitario podría ser una realidad en el Estado de México, luego de que el dictamen fuera aprobado -por mayoría de votos- en comisiones legislativas del Congreso mexiquense. Ahora, la reforma pasará al pleno este jueves para su votación.  

⇒ La aprobación del dictamen -por el cual se reforman y derogan diversas disposiciones del Código Civil mexiquense- se dio en una mesa de trabajo de las Comisiones Legislativas de Gobernación y Puntos Constitucionales, Procuración y Administración de Justicia e Igualdad de Género.

De ser aprobado por el pleno, el dictamen permitirá el matrimonio entre personas del mismo sexo en el Estado de México, una de las cuatro entidades dónde hasta ahora no se ha aprobado.

Imagen

Acompañados de representantes de diversos colectivos de la comunidad LGBTTTQ+, los integrantes de las comisiones legislativas aprobaron el proyecto de decreto que propone reformar los artículos 4.1 Bis, 4.4, fracción IX del artículo 4.7, 4.72, 4.403 y 4.404 del Código Civil del Estado de México en materia de matrimonio igualitario.

Además, se incorporó la iniciativa de la diputada Beatriz García Villegas, por la que se reforman y derogan diversas disposiciones del Código Civil del Estado de México, en materia de matrimonio y concubinato entre personas del mismo sexo. Y una del PRD en ese mismo sentido.

La diputada María del Carmen de la Rosa destacó que aprobar el matrimonio igualitario contribuye a una sociedad más inclusiva y que este sector de la población no puede seguir siendo simplemente tolerado, mucho menos ignorado, porque contribuye al desarrollo del mundo, del país y del Estado de México.

Por su parte, el diputado Daniel Sibaja recordó que los integrantes de la Legislatura juraron hacer valer la Constitución y las leyes que de ella emanen, por lo que hay que cumplir con lo que dictaminó la Suprema Corte. Y reconoció a los diputados y a los colectivos LGBTQ+.

En su posicionamiento, el legislador Max Correa dijo que “no debemos de seguir posponiendo la dictaminación de los matrimonios igualitarios, porque esta no es una cuestión de viabilidad o factibilidad, como a veces lo es en otras propuestas, es un sentido de derechos humanos, de garantías civiles y sociales de quienes son parte de la comunidad LGBTTTIQ“.

Para finalizar, la diputada Anais Burgos celebró la votación del dictamen y les dijo a los integrantes de los colectivos presentes: “Claro que se van a casar en el Estado de México, no son una minoría, nos sentimos muy orgullosos, estamos aquí legislando para todas, todos y todes”.

Te recomendamos:  

Durango aprueba el matrimonio igualitario mediante decreto

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán, en el catálogo de experiencias de turismo comunitario

México es el primer país en contar con un catálogo de experiencias turísticas avalado por la Unesco, que reúne 42 propuestas.

Tanque de pipa se rompió tras golpear objeto sólido; Fiscalía descarta bache

Especialistas sigue trabajando para el esclarecimiento de la explosión de la pipa, que, al momento, ha costado la vida de 10 personas.

SICT invierte más de 2 mmdp en infraestructura carretera en Veracruz

Entre los proyectos más destacados se encuentra la construcción del acceso al Puerto de Veracruz, obra estratégica para el estado.

El camino hacia pensiones justas para las mujeres: Afore SURA

Aunado a una mayor esperanza de vida, salarios más bajos, menor participación en el mercado laboral formal y un rol más activo en las actividades domésticas no remuneradas, existen otras situaciones que las mujeres enfrentan en México.