Abren Dzibilchaltún para observar el equinoccio de otoño

Fecha:

MÉRIDA.— Pese a la gran cantidad de neblina que se presentó este miércoles 21 de septiembre en la zona arqueológica de Dzibilchaltún, yucatecos y visitantes apreciaron la posición del Sol en el centro del Templo de las Siete Muñecas como parte del equinoccio de otoño 2022.

Desde las 5:30 horas de este miércoles, los visitantes se alistaron para ver el fenómeno arqueoastronómico, en el que durante el amanecer, el sol llena de luz el edificio más importante del lugar, atravesando sus rayos sobre la estructura de este milenario edificio, efecto que se repite en el equinoccio de primavera.

De acuerdo con Turismo de Yucatán, “los mayas eran expertos matemáticos y diseñaron sus ciudades en perfecta armonía con los astros. Una de sus obras más notables es el Templo de las Siete Muñecas en Dzibilchaltún, el cual está construido para alinearse con el sol durante el Equinoccio de Primavera y Otoño”. 

Y este 2022, después de dos años de cierre por la pandemia de Covid-19, se abrirá al público la zona arqueológica de Dzibilchaltún, para que todos puedan ser testigos del paso del sol por el pórtico principal del Templo de las Siete Muñecas. El acceso será gratuito y será solo los días 21, 22 y 23 de septiembre, a partir de las 5:00 horas.

“La salida del sol está proyectada para las 6:30 a. m., así que tendrás tiempo suficiente de encontrar el mejor sitio para disfrutar de este increíble fenómeno solar”, indicó Turismo de Yucatán, la cual invitó a ser testigo del inicio del otoño y a recargarse de energía en esta importante zona maya.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), en México el otoño dará inicio el jueves 22 de septiembre a las 20:03 horas tiempo del centro del país. Durante esta estación, los días suelen ser más cortos y las noches más largas.

El fenómeno en la zona de Dzibilchaltún fue descubierto por el arqueólogo e investigador Víctor Segobia Pinto en la primavera de 1985. Fue el primero en aplicar el concepto de arquitectura del paisaje en todos los trabajos de rescate y restauración de los sitios prehispánicos mayas en los que participó.

Te recomendamos:  

Inician los trabajo de construcción del ‘Gran Parque La Plancha‘

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El mantenimiento predictivo, una inversión que reduce costos y protege a los trabajadores: Grupo EULEN

El mantenimiento predictivo permite reducir costos operativos hasta en 30% y eliminar el 75% de las interrupciones operativas. También ayuda a prevenir accidentes laborales y sanciones económicas.

Detienen en Cuba a Zhi Dong Zhang, operador chino del CJNG que logró evadir su captura en México

Conocido como ‘Brother Wang’, Zhi Dong Zhang era intermediario entre los cárteles mexicanos y las organizaciones chinas.

Rodrigo Unda presenta “Cuando vi a la muerte prestar su sombrero”, una mirada a la vida desde el punto de vista de la muerte

El escritor mexicano Rodrigo Unda, autor de Cuando vi a la muerte prestar su sombrero, reflexiona sobre la muerte, el duelo y la empatía, revelando el poder emocional detrás de su novela.

Sectur: el Manzanillo Open 2025 refrenda a Colima como un destino de hospitalidad, desarrollo y excelencia

Desde la Secretaría de Turismo se presentó el Manzanillo Open 2025, torneo internacional de tenis que fortalecerá la promoción turística y deportiva de Colima, reafirmando al estado como un destino de hospitalidad, desarrollo y excelencia. Se destacó que el turismo deportivo es un motor de desarrollo que impulsa la Prosperidad Compartida, al promover la economía local y fortalecer el tejido social