Tren Maya comienza trabajos para estación Palenque, una de las más grandes del proyecto

Fecha:

El Tren Maya inició los trabajos de la estación en Palenque, mientras continúa la obra de viaductos, compactación de terraplén, pasos de fauna, cajones de concreto prefabricados y colocación de acero para distribuidor vial, así como la producción de partes primarias para conformar los vagones en Ciudad Sahagún, Hidalgo.

La estación en Palenque, Chiapas, en el tramo 1, que va precisamente de Palenque a Escárcega, será una de las más grandes de todo el proyecto y contará con andén central, cuarto de máquinas, subestación eléctrica, planta de tratamiento de aguas residuales, intercambiador de transporte multimodal y áreas verdes.

También en Palenque avanza la construcción del boulevard que conducirá a la estación del tren. Esta moderna infraestructura tendrá longitud de mil 112 metros lineales, seis carriles, andador peatonal, ciclovía y glorietas.

En el tramo 2, Escárcega-Calkiní, sigue el colado de cabezales para el viaducto por el que pasará el tren en Hampolol, Campeche, mientras en Santa Rosa, Hecelchakán, avanzan aplanado y compactación de terraplén, así como colado de pasos de fauna.

Igualmente, en el tramo 3, Calkiní-Izamal, a la altura de Umán, Yucatán, continúa el armado y habilitado de acero para el viaducto sobre la carretera Mérida-Campeche al tiempo que, cerca de Chocholá, avanza la obra de un paso general con los trabajos de excavación donde se colocarán los cajones prefabricados de concreto.

En el tramo 4, Izamal-Cancún, donde las jornadas laborales ya cuentan con tres turnos, en el entronque de Valladolid, Yucatán, sigue el cimbrado de losa y colocación de acero sobre las trabes instaladas para un puente del distribuidor vial que permitirá direccionar a Valladolid, Tizimín, Cancún, Mérida e Izamal, mientras el Tren Maya corre en la parte inferior del puente.

En la planta de Ciudad Sahagún, Hidalgo, sigue la producción de partes primarias que serán ensambladas para la conformación de vagones.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

A 50 años de la muerte De Francisco Franco y el fin de la dictadura franquista

La dictadura franquista fue un régimen político autoritario, liderado por Francisco Franco, vigente en España entre 1939 y 1975

Museo de Louvre reabre sus puertas tras robo de joyas

El público no había podido recorrer el Louvre desde el domingo por la mañana, cuando fue evacuado poco después de las nueve y media.

La secretaria de desarrollo Turistico de puebla, Inauguran la Temporada de Mole de Caderas 2025 en Tehuacán

La directora general de Innovación del Producto Turístico...

La clave para un mejor empleo: Tecmilenio trabaja en alianza con las empresas

México mantiene una brecha de talento: sobran vacantes...