Cineteca de las artes: la nueva sede de la Cineteca Nacional

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- ¡Buenas noticias para los amantes del cine! La Cineteca Nacional se expandirá en la CDMX con un nuevo recinto dedicado al séptimo arte.

La Secretaría de Cultura federal abrirá al público una nueva sede de la Cineteca Nacional, se trata de la Cineteca de las Artes, la cual se ubicará en el antiguo Cinemex que se encuentra en el Centro Nacional de las Artes (Cenart).

“Este espacio, anteriormente operado por la iniciativa privada, volverá a ser un cine público administrado por la Cineteca”, aseguró la secretaria de Cultura.

Dicho movimiento ocurre después de que el contrato de operación de la infraestructura con la empresa privada llegara a su fin. En este sentido, se espera que la nueva sede de la Cineteca Nacional comience sus operaciones en los primeros meses del 2023.

Este conjunto de multicinemas incluye 12 salas de exhibición cinematográfica, equipamiento e infraestructura, en un total de cuatro mil 945 metros cuadrados, donde el Fideicomiso para la Cineteca Nacional se hará cargo de la ocupación, administración y operación del complejo.

La historia del cine del Cenart

El Cenart, ubicado en Río Churubusco 79colonia Country Club de la alcaldía Coyoacán, en la Ciudad de México, es una institución de la Secretaría de Cultura federal y cuenta con una superficie total de 119 mil 972.10 metros cuadrados.

Inauguradas en 1995, las salas de cine del Cenart, planeadas por el grupo de arquitectos Sordo Madaleno, fueron presentadas al público por el ex presidente Ernesto Zedillo Ponce de León y la actriz ganadora del Oscar Salma Hayek. En aquel entonces, la empresa que tomó las riendas de las salas fue la extinta Cinemark, para que posteriormente Cinemex se hiciera con los derechos.

Continúa leyendo:

Inauguran la exposición “Ricardo Flores Magón ¡Tierra y Libertad! El Sueño de una Revolución”

AM.Mx/kmj

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Con “Agua para Campeche” buscan garantizar derecho al agua potable a más de 260 mil personas

Agua para Campeche se trata de un conjunto de acciones que tendrán una inversión de casi mil 400 millones de pesos.

Sorda, de Eva Libertad continúa en cartelera

Sorda, la ópera prima de la cineasta española Eva...

Danzón se vuelve patrimonio cultural y reúne a íconos de la danza mexicana

La Ciudad de México declaró la práctica del danzón como Patrimonio Cultural Inmaterial, reconociendo su valor social, artístico y comunitario, y anunciando compromisos para su preservación, enseñanza, documentación y continuidad en espacios públicos y culturales.

¡Alerta militar en el Caribe! Condena Nicolás Maduro ejercicios militares de EU y Trinidad

Venezuela denuncia riesgos regionales por los ejercicios militares