PROFEPA asegura mas de 100 especies en el Mercado Nuevo San Lorenzo

Fecha:

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México (SEDECO) y la Policía Auxiliar; aseguró de manera precautoria 154 ejemplares de vida silvestre en un operativo para combatir el comercio ilegal de vida silvestre, en el Mercado Nuevo San Lázaro de la Magdalena Mixhuca, Venustiano Carranza.

Debido a la venta ilegal de especies de aves y reptiles en categoría de riesgo (previstas en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010), la Procuraduría y autoridades de la Ciudad de México implementaron un operativo al interior y en la periferia de dicho mercado.

Durante el operativo se verificó la parte exterior del mercado y se ubicó a una persona que se dedicaba al comercio de aves. Al percatarse de la presencia de la autoridad, salió huyendo y dejando abandonados ejemplares de crías de psitácidos (3 pericos atoleros y 1 loro) y 43 aves canoras y de ornato de diversas especies.

 En el interior del mercado se inspeccionaron varios locales y se verificó la documentación de los ejemplares. Al no acreditarse, se procedió al aseguramiento precautorio adicional de 107 ejemplares. Destacan entre los animales: boas constrictores, cocodrilos, iguanas verdes, tortugas de 7 especies, lagartijas, varanos, camaleones, geckos y tarántulas.

Cuando no se acredite la procedencia de especies de manera legal, los vendedores inspeccionados podrían ser sancionados conforme a la Ley General de Vida Silvestre con el decomiso de los animales. Al igual podrán acreedores a una multa que va 50 a las 50,000 Unidades de Medida y Actualización vigentes ($4,481.00 a $4,481,000.00).

El Código Penal Federal en su artículo 420, señala que se impondrá pena de uno a nueve años de prisión y por el equivalente de trescientos a tres mil Unidades de Medida y Actualización vigentes ($26,886.00 a $268,860.00). Lo anterior es a quien ilícitamente realice cualquier actividad con fines de tráfico; capture; posea; transporte; acopie; introduzca, al país o extraiga del mismo a algún ejemplar, sus productos o subproductos y demás recursos genéticos de una especie de flora o fauna silvestres, terrestres o acuáticas en veda; que esté considerada endémica, amenazada, en peligro de extinción, sujeta a protección especial, o regulada por algún tratado internacional del que México sea parte.

 

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Residente encenderá el Zócalo capitalino acompañado del poderoso proyecto Mujer en Cypher

No te pierdas el emocionante concierto gratuito de Residente en el Zócalo capitalino el 6 de septiembre. Acompañado por el innovador proyecto Mujer en Cypher, esta noche promete música, conciencia social y una celebración de la diversidad cultural.

Día Nacional del Cine Mexicano / Una amena charla con Ernesto Gómez Cruz, el último de Los Caifanes

Tras varios encuentros, este pasado sábado compartimos la mesa y una humeante taza de café con una amena charla. Inevitablemente los años se le han venido encima, y con ellos, como me comentó, la memoria le falla y a veces se siente vacío. Pero nos compartió parte de su larga trayectoria en al arte de la actuación.

Miles de infancias celebran en Chapultepec su compromiso como Guardianes de la Tierra

Cerca de 13 mil niñas y niños celebraron su participación en el Verano Divertido 2025 en Chapultepec. Con actividades culturales y una rifa de premios, el evento destacó su compromiso como Guardianes de la Tierra en un ambiente festivo y familiar.

Día Nacional del Cine Mexicano / Los Caifanes, una película de culto

Con un guión del propio Ibáñez y de Carlos Fuentes, la película sale como resultado de las propuestas experimentales organizadas por la STPC – Sección Técnicos y Manuales del Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica – que abría las puertas a opciones más elaboradas y poco convencionales en la narrativa visual y de guión que repercutió directamente en los personajes que rompían con lo antes visto.