fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
sábado, febrero 4, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

9 de cada 10 delitos que viven las MiPyMes no se denuncian, deshonestidad pone en riesgo a este sector

Por Redacción FM
16 noviembre, 2022
En Al Momento, Destacadas, Economía
0
ANÁLISIS A FONDO: Pintado así, todo se ve bonito
0
Compartido
20
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Sin importar su tamaño o sector, las organizaciones se encuentran expuestas a vivir algún tipo de acto poco ético, mismos que en los últimos meses han aumentado en un 25%, entre los delitos laborales que más se cometen se encuentran: robo, fraude, soborno, mal uso de información y suplantación de identidad. Desafortunadamente la incidencia de estos actos deshonestos en MiPyMes pone en riesgo la supervivencia de este sector.

La Encuesta Nacional de Victimización de Empresas (ENVE) reportó que en 2021, del 24.6% de las unidades económicas que sufrió algún delito, 46.9% fueron empresas medianas, 38.2% pequeñas y 23.7% micro, sin embargo, 9 de cada 10 delitos no fueron reportados. Esta situación, reporta la encuesta, se presenta por miedo a la extorsión, por pérdida de tiempo, trámites largos y difíciles, desconfianza o mala experiencia con la autoridad.
Delitos más frecuentes en MiPymes:

Microempresa: Extorsión, robo o asalto de mercancía, dinero, insumos o bienes y actos de corrupción.

Pequeñas empresas: Extorsión, robo o asalto de mercancía, dinero, insumos o bienes y robo hormiga.

Empresas medianas: Extorsión, robo o asalto de mercancía, dinero, insumos o bienes y robo total o parcial de vehículo.

De acuerdo con la ENVE, el costo total a consecuencia de la inseguridad y el delito en las empresas representa un monto de 120.2 mil millones de pesos, lo cual equivale al 0.67% del Producto Interno Bruto (PIB).

Ante estos datos, es necesario impulsar una cultura de prevención para la MiPyMEs que les ayude a evitar los incidentes que afectan la rentabilidad del negocio. “Las pequeñas empresas necesitan conocer a quién contratan para saber quién entra en su negocio, sin embargo, al contar con equipos más reducidos, una sola persona necesita cubrir la labor de reclutar, lo que además resta tiempo para hacer una revisión detallada de los candidatos, este es un ejemplo de las situaciones que las hacen más susceptibles a actos deshonestos”, explica Fernando Calderón, Managing Director de MIDOT México.

El Informe Radiografía del Emprendimiento en México 2021, de la Asociación de Emprendedores de México (ASEM), acota que entre las principales dificultades para emprender en nuestro país se encuentra la corrupción (24%), así como el crimen y robo (17%). Es de destacar que estos dos rubros no figuraban en el informe de 2020 y ahora se colocaron en el lugar 5 y 8 respectivamente.

Las MiPymes se enfrentan a diversos desafíos, uno de los principales es la necesidad que tienen de implementar una evaluación que las ayude a tener mayor detalle sobre los candidatos y colaboradores, esto se debe a un tema de percepción errónea, pues se piensa que estas herramientas, enfocadas en diagnósticos de integridad e inteligencia emocional, solo aplican para grandes empresas, con infraestructura y presupuesto robusto, comparte el director de MIDOT.

Cómo reducir los riesgos que implica una mala contratación

“Sin duda, una adecuada contratación genera en las MiPymes un impacto positivo a corto y largo plazo, evitando la fuga de ingresos o activos y previendo escenarios como un posible robo laboral, fraude y que esto ponga en riesgo su supervivencia, por ello, la aplicación de una prueba a tiempo puede prevenir la bancarrota del negocio”, comenta Fernando Calderón.

Por ello, cada vez más emprendedores, 14% de acuerdo con ASEM, buscan mejorar su proceso de reclutamiento, selección y gestión de talento.

El director de MIDOT detalla que la tecnología es aliada de las MiPyMEs y hay opciones que se ajustan a sus necesidades, con evaluaciones destinadas a detectar sobre un candidato su nivel de honestidad laboral, el apego a las normas, la propensión a robo o fraude, así como evaluar inteligencia emocional, estilos de trabajo y antecedentes de delitos laborales.

El especialista en temas de honestidad laboral recomienda a micro, pequeñas y medianas empresas contar con un proceso de contratación que les permita saber que su personal es confiable, tener charlas en temas de seguridad y contar con un presupuesto para incrementar medidas de seguridad.
AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: delitosdenunciaENVEinseguridadmipymes
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
ÍNDICE POLÍTICO

Encabezará AMLO marcha al Zócalo el 27 de noviembre para mostrar quien manda

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/02/sabes_cuando.mp4

 

 

 

 

epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
3 febrero, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

Este sábado será la apertura del Primer Periodo de Sesiones Ordinarias del Primer Año de la LXIV Legislatura

La Cámara de Diputados rememora aniversario del Asalto al Cuartel de Madera, Chihuahua

1 año hace
Los 7 obstáculos para encontrar el talento que necesitas: Grupo Human

Los 7 obstáculos para encontrar el talento que necesitas: Grupo Human

5 años hace

Lo más reciente

  • CNPA – MN censura consulta a pueblos indígenas y uso de la fuerza contra movimientos sociales de gobierno de Chiapas

    Chiapas: territorio en disputa por los cárteles

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: Las bolas de cristal que siempre fallan

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Romance y bosque, combinación ideal para este 14 de febrero

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • INAH exhibe vestigios hallados en obras del Tren Maya en Yucatán

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Enero 2023: 2 mil 477 homicidios; 90 más que en enero de 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

La SIP apuesta por más diversidad en las salas de redacción
Al Momento

La SIP apuesta por más diversidad en las salas de redacción

Por Redacción FM
3 febrero, 2023
0

Con la dirección de Martha Ramos Sosa nace el Comité de Diversidad e Inclusión inicial de la SIP. Realizará a...

Leer más
Pide la CONAVIM que los ataques con ácido y sustancias químicas se investiguen como tentativas de feminicidio
Al Momento

Pide la CONAVIM que los ataques con ácido y sustancias químicas se investiguen como tentativas de feminicidio

Por Redacción FM
3 febrero, 2023
0

Rosa Ícela Rodríguez reitera compromiso por proteger a mujeres y niñas.

Leer más
Llaman a no convertir en terrorismo fiscal el combate a facturas falsas y empresas fantasmas
Al Momento

Confirma AMLO investigaciones de a Fiscalía por factureras

Por Redacción FM
3 febrero, 2023
0

"Surgieron en el periodo neoliberal".

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In