9 cambios relevantes a la Ley Fiscal en 2020

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Ley Fiscal presenta varios cambios relevantes de los que debes estar muy al pendiente para evitar sufrir alguna sanción por incumplimiento de ellas.

Televisa.NEWS, señala que estos son los principales cambios que tendrá el Código Fiscal de la Federación en 2020, para que evites sufrir alguna sanción económica de parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT) por incumplimiento:

Activación del Buzón Tributario

Desde el 1 de enero es obligatorio que los contribuyentes lo den de alta. En caso de no hacerlo podrían imponerles sanciones de hasta 9 mil pesos.

Plataformas digitales

Las empresas de este sector deberán enterar y retener el IVA e ISR correspondiente.

Restricción del certificado de sello digital

Se establece el derecho de audiencia para retirar la restricción temporal del Certificado de Sello Digital (CSD) emitida por el SAT, para que el contribuyente siga operando hasta que la autoridad de sus conclusiones.

Subcontratación laboral

Los contribuyentes (empresas) que adquieren servicios de personal deben retener y enterar un 6% por IVA.

Secreto Fiscal

Ya no se reservará el nombre de…

Personas que reciban recursos públicos.

Sociedades anónimas que colocan acciones en el mercado de valores y que no tramiten una constancia de cumplimiento.

Contribuyentes que utilizaron facturas no existentes de operaciones.

Reducción del Impuesto sobre la renta a ejidatarios y comuneros

Se da una reducción de 30% del ISR a los contribuyentes cuyos ingresos se deriven de actividades del sector privado.

Arrendamiento

Si un arrendador interpone un juicio sobre pago de rentas vencidas, será necesaria la comprobación de emisión de facturas.

Impuesto especial sobre producción y servicios

Fueron actualizadas las cuotas del IEPS (Impuesto Especial sobre Producción y Servicios) aplicables a bebidas saborizadas, tabacos labrados y cigarros.

Contratación de adultos mayores y personas con discapacidad

Tras su contratación, el contribuyente puede deducir el 25% del salario pagado.

Todos estos cambios ya están vigentes.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Encuentro Nacional de Danza sorprende con potentes propuestas escénicas de todo México

El X Encuentro Nacional de Danza presentó obras de Baja California, Sonora, Michoacán y CDMX, con homenajes, propuestas contemporáneas, actividades comunitarias y las Jornadas Circulares, que reunieron a creadores para dialogar sobre movilidad, trabajo comunitario y territorio.

La OFCM triunfa con la obra más exigente del repertorio sinfónico universal

La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México regresó al Palacio de Bellas Artes con la interpretación de la Sinfonía No. 3 de Mahler, bajo la dirección de Scott Yoo, en un concierto que integró coros, solista y una ejecución profundamente emotiva.

Festival Gatotitlán rompe récords con mensaje urgente contra violencia hacia los gatos

El Museo Panteón de San Fernando realizó el Festival Gatotitlán Otoño 2025, convocando a cientos en una jornada que unió arte, cultura y acciones de bienestar animal, incluyendo vacunación y orientación veterinaria, reafirmando el compromiso ético con la vida felina.

Foro A Poco No celebra dieciséis años impulsando el cabaret y la creación independiente

El Foro A Poco No celebró su aniversario dieciséis con una gala que reunió a artistas, creadoras y compañías de la escena alternativa, destacando su papel como espacio clave para el cabaret, el drag y la creación independiente en el Centro Histórico.