74.9% de los mexicanos se sienten inseguros: INEGI; Villahermosa y Ecatepec, las ciudades que dan más miedo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de julio (AlMomentoMX).- En México, el 74.9 por ciento de la población considera que vivir en su ciudad es inseguro, de acuerdo con los resultados de la  Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana(ENSU), realizada por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI). Se trata del porcentaje más alto desde septiembre de 2013, cuando fue de 68 por ciento.

Foto: El Universal

Este porcentaje de población presenta un cambio significativo respecto a marzo de 2017 (77.5 por ciento) y a junio de 2016 (74.8 por ciento). La percepción de inseguridad siguió siendo mayor en el caso de las mujeres con 80.2 por ciento, mientras que los hombres se ubicaron en 68.9 por ciento.

Las ciudades con el mayor porcentaje de percepción de inseguridad fueron: Villahermosa (96.6 por ciento), Ecatepec de Morelos (94.6 por ciento), Chilpancingo de los Bravo (94.1 por ciento), Reynosa (89.6 por ciento), Coatzacoalcos (89.5 por ciento) y Fresnillo (88.1 por ciento).

En contraste, las ciudades cuya percepción de inseguridad es menor fueron: Puerto Vallarta (29.5 por ciento), Mérida (30.7 por ciento), Piedras Negras (35.3 por ciento), Saltillo (35.7 por ciento), Durango (37.8 por ciento) y Tepic (48.6 por ciento).

De la población consultada, 81.3 por ciento manifestó sentirse insegura en los cajeros automáticos localizados en la vía pública, 73.7 por ciento en el transporte público, 68.1 por ciento en el banco y 66.1 por ciento en las calles que habitualmente usa.

En junio, el 36.4 por ciento de la población en las ciudades de interés consideró que en los próximos 12 meses la situación de la delincuencia en su ciudad seguirá igual de mal, lo que representa un aumento de 2.5 puntos porcentuales respecto al mismo trimestre del 2016.

Por otra parte, un 36.7 por ciento de la población mencionó que la situación empeorará en los próximos 12 meses, lo que representa un aumento en el indicador de 5.1 puntos porcentuales respecto a junio del 2016.

Durante el segundo trimestre del año, la proporción de la población que mencionó haber visto o escuchado conductas delictivas o antisociales en los alrededores de su vivienda fueron: consumo de alcohol en las calles (65.4 por ciento), robos o asaltos (64.2 por ciento), vandalismo en las viviendas o negocios (52.1 por ciento), venta o consumo de drogas (42.2 por ciento), bandas violentas o pandillerismo (35.1 por ciento) y disparos con armas (34.9 por ciento).

La encuesta también reveló que un 61.8 por ciento de la población modificó sus hábitos respecto a llevar cosas de valor como joyas, dinero o tarjetas de crédito, por temor a sufrir algún delito; mientras que el 55.5 por ciento reconoció haber cambiado hábitos respecto a permitir que sus hijos menores salgan de su vivienda; un 50.3 por ciento cambió rutinas en cuanto a caminar por los alrededores de su hogar, pasadas las ocho de la noche y un 34.3 por ciento cambió rutinas relacionadas con visitar parientes o amigos.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aeropuerto de Oaxaca rompe récord de afluencia

Es incremento en el tránsito diario es impulsado por la ampliación de la conectividad aérea y el interés creciente de visitantes por Oaxaca.

Accidente en autopista Córdoba-Veracruz deja un muerto y rapiña de cervezas

Este viernes 7 de noviembre se registró un fuerte accidente entre dos trailers sobre la autopista Córdoba-Veracruz, el cual dejó un muerto.

¡Orgullo nacional! Estudiantes mexicanos compitieron en la final de los Intercolegiales de Minecraft 2025 de Globant con una pista de Fórmula 1 inspirada en...

El equipo del colegio Algorithmics Metepec de México participó en la instancia final del torneo intercolegial que organizó Globant con un proyecto que recreo en Minecraft un lugar emblemático como Valle de Bravo, una ciudad sobre el Lago Avándaro, un asentamiento turístico en la Ciudad de México. En total, compitieron diez equipos de seis países de Latinoamérica.

Nuevo León fortalece su infraestructura turística

El Hotel Presidente InterContinental Monterrey cuenta con 293 habitaciones y 25 suites, tres espacios gastronómicos de alta cocina...