Llegan las tardes de películas de terror a Huixquilucan

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de octubre (AlmomentoMX).-Con el objetivo de brindarles a las familias espacios de esparcimiento, el Gobierno de Huixquilucan a través de la dirección General de Desarrollo Social, realizará tardes de película, con los filmes “Nosferatu” y “Hasta el viento tiene miedo”.

María José Ocampo Vázquez, titular de Desarrollo Social, precisó que con el apoyo de la dirección de Desarrollo Económico y Empresarial, se logró tener los instrumentos necesarios para llevar a cabo las proyecciones de películas, sin costo, para todos aquellos amantes del séptimo arte.

Detalló, que para el viernes 19 de octubre, en el Teatro Negro de la Casa de Cultura, se estará proyectando la película clásica de terror de los años 20´s, “Nosferatu”; en tanto que para el 26 de octubre el filme “Hasta el viento tiene miedo”, deleitará a los asistentes.

Ocampo Vázquez comentó, que con estas películas se busca acercar a la población a los clásicos del cine en esta temporada de celebración de Día de Muertos, y adelantó que en breve, se seguirán proyectando películas para todos los gustos, con el fin de brindarle a los huixquiluquenses espacios gratuitos de esparcimiento.

La titular de Desarrollo Social, recordó que el Teatro Negro, es un espacio que fue recuperado por la presente administración municipal, encabezada por Enrique Vargas del Villar, al igual que la Casa de Cultura. Ésta última, recordó, ofrece a la ciudadanía espacios para desarrollar habilidades y aprender técnicas en las Bellas Artes.

Taller de calaveras

El gobierno de Huixquilucan, a través de la Dirección General de Desarrollo Social, invita a los jóvenes de entre 12 y 16 años, a participar en el taller de pintura de calaveras a realizarse en las colonias San Fernando, Constituyentes de 1917 y Pirules.

La directora de Desarrollo Social de Huixquilucan, María José Ocampo Vázquez, precisó que además de brindarles espacios a los jóvenes para expresarse, el gobierno de Huixquilucan, que encabeza Enrique Vargas del Villar, busca conservar las tradiciones del Día de Muertos.

Mencionó, que este taller se pensó para que esta generación de jóvenes ayuden a expresar lo que viven en su entorno inmediato: escuela, familia, amigos o en sus colonias. “Queremos que eso que ellos están viviendo día a día, lo puedan plasmar”.

Recordó que el municipio posee gran riqueza cultural, además de talento entre la juventud. Por lo que a través de la pintura, los jóvenes podrán expresar sus vivencias y sentimientos en las calaveras de unicel.

El cupo es limitado y las inscripciones están abiertas en las delegaciones municipales de San Fernando, Constituyentes de 1917 y Pirules, los interesados deberán llevar una copia del CURP.

Los talleres serán gratuitos y se llevarán a cabo los días 20 de octubre a las 12:00 horas en Constituyentes de 1917 y a las 14:00 horas en Pirules; y el 26 de octubre, en San Fernando a las 14:00 horas.

Se premiarán a las tres mejores de cada taller y formarán parte de la ofrenda de Día Muertos de la Dirección de Desarrollo Social.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¡La SNEF 2025 ya viene! Afore SURA estará ahí para ti

La Semana Nacional de Educación Financiera (SNEF) 2025 se realizará del 23 al 26 de octubre en el Monumento a la Revolución.

Afirma Nicolás Maduro que Venezuela tiene 5 mil misiles antiaéreos ante amenazas de EU

Tras desplegar en el Caribe una flotilla de destructores, un submarino y barcos con fuerzas especiales, Estados Unidos inició el 2 de septiembre una serie de ataques sin precedentes contra lo que califica de lanchas "narcoterroristas" procedentes de Venezuela. Este miércoles comenzó a atacar también embarcaciones en la zona del Pacífico, frente a costas colombianas.

Regalará FCE 2.5 millones de libros a adolescentes en toda América Latina

Gobierno de México presenta obras literarias de la colección "25 pael el 25" del FCE. El 17 de diciembre en el Zócalo de la Ciudad de México iniciará la entrega con la apertura de la primera caja de libros, acto simbólico que encabezará la Presidenta de México. Algunos de los autores son Amparo Dávila, Juan Gelman, Adela Fernández, Gabriel García Márquez, Carlos Montemayor, entre otros. Los 27 títulos literarios se distribuirán en 14 países de América Latina, a través del FCE, de gobiernos federales y estatales, agrupaciones sociales y los consulados de México en Estados Unidos

Avalan diputados resultados de Cuenta Pública 2023

Oposición advierte daños al erario por 51 mil mdp