63% de los jóvenes señala la falta de experiencia como la principal dificultad para encontrar empleo en América Latina: ManpowerGroup

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Junior Achievement Américas y ManpowerGroup en Latinoamérica presentaron los resultados del estudio bienal, enfocado a conocer el comportamiento del empleo y su impacto en los jóvenes de la región, para ello se encuestó a más de 13 mil jóvenes y más de 500 empresas de 14 países.

La investigación revela temas como: las dificultades que tienen los jóvenes para encontrar empleo; las herramientas de búsqueda de trabajo que más utilizan; las áreas de interés laboral y los factores que inciden para aceptar o renunciar a su ocupación.

El 63% de los jóvenes en la región señalaron que la falta de experiencia es el principal factor para no encontrar empleo formal, en segundo lugar, señalaron la falta de compatibilidad de horarios laborales (41%) y por último la edad como requisito (36%).

Las principales herramientas de búsqueda de empleo para los jóvenes son: redes sociales (84%); a través de su propia red de contactos (59%), y buscando directamente en sitios web de empresas (49%). Los principales medios de promoción que utilizan las empresas para sus vacantes son: redes sociales (22%), referencias de contactos (16%), sitios web propios (14%) y portales de empleo y bolsas de trabajo universitarias (10%).

Las áreas de principal interés para los jóvenes son: ventas y atención al cliente (28%), Tecnologías de la Información (11%) y Recursos Humanos (10%). Por otro lado, las organizaciones latinoamericanas señalaron que las áreas con más vacantes son: ventas y atención al cliente (15%), finanzas y contabilidad (11%), logística y cadena de suministro (9%).

“Una vez más la falta de experiencia profesional es la principal dificultad que los jóvenes señalan para encontrar trabajo, por ello es importante que realicen prácticas profesionales, servicio social, voluntariado y empleos temporales que les permitan adquirir habilidades blandas para facilitar su ingreso al empleo formal,” comentó Mónica Flores Barragán, Presidente ManpowerGroup LATAM.

Desde la visión empresarial se dan a conocer los principales hallazgos sobre las dificultades para encontrar talento joven, rotación de personal y las causas más importantes del abandono laboral.

Las empresas de la región señalaron como las principales dificultades de contratación de jóvenes: la falta de habilidades blandas (20%), falta de experiencia laboral (18%) y expectativas salariales y beneficios superiores a los ofrecidos (16%).

Asimismo, 6 de cada 10 empleadores dijeron que es más difícil retener al talento joven que atraerlo. Los principales motivos de renuncia por parte de los jóvenes entre 18 y 29 años son: Búsqueda de más experiencia y desarrollo profesional (17%), salarios insatisfactorios (14%) y falta de interés en el trabajo (11%).

El estudio “Talento Joven y Empresas: Oportunidades y Desafíos 2024” destaca la necesidad urgente de unir esfuerzos con empresas y gobiernos para construir un futuro donde cada joven pueda alcanzar su máximo potencial.,” señaló Noël Zamborain, presidente de Junior Achievement Américas.

Para más información del estudio consulta el informe completo aquí:
https://blog.manpowergroup.com.mx/manpower/talento-joven?hs_preview=MNCEsEug-174668204141
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profeco vigila el comportamiento comercial en establecimientos de comunidades afectadas por lluvias

El procurador Federal del Consumidor informó que el fin de semana se revisaron comercios en siete municipios de Veracruz, en los que no se registraron incrementos generalizados de precios. En cuanto a envío de dinero indicó que Finabien sigue siendo la que más paga en depósito a cuenta o transferencia. Destacó que el 93.3% de las gasolineras del país venden el litro del combustible por debajo de $24 pesos

Entregan prótesis a personas de cinco municipios de Quintana Roo

Para este año se programó la entrega de 100 prótesis; ya van 64 y las 36 restantes se encuentran bajo tratamiento preprotésico.

Gobierno y academia unen esfuerzos por la adaptación climática en Quintana Roo

El secretario de Ecología y Medio Ambiente, Óscar Rébora, participó en la Universidad del Atlántico (UNIMAT) con dos conferencias magistrales.

Hotel Hacienda Cenote San Ignacio, un nuevo destino turístico de Yucatán

El Hotel Hacienda Cenote San Ignacio es un ejemplo de cómo el turismo puede crecer preservando la esencia y las tradiciones de Yucatán.