5 documentales que tratan problemas ambientales

Fecha:

Hablar sobre problemas ambientales y los efectos climáticos que está sufriendo nuestro planeta es más que necesario para generar un cambio. Actualmente, diversos documentales han expuesto los efectos climáticos y ambientales que sufre nuestro planeta con la intención de visibilizar los daños y tomar acciones contra ellos.

Asimismo, cientos de ambientalistas, organizaciones y cineastas preocupados por el medio ambiente han tomado la decisión de documentar todo lo que está pasando en el mundo para explorar estos temas que nos conciernen a todos y generar conciencia ambiental.

Es por ello, que en esta ocasión te presentamos cinco filmes para conocer las causas detrás de algunas de estas problemáticas, así como sus propuestas para lograr un cambio positivo en el mundo.

1. Cowspiracy: el secreto de la sustentabilidad (2014)

Cowspiracy: El secreto de la sostenibilidad | Netflix

Este documental, dirigido por Kip Andersen y Keegan Kuhn, muestra el fuerte impacto provocado por la industria ganadera en la contaminación, la desaparición de especies y el cambio climático. Asimismo, el filme explora las redes en la industria ganadera que mantienen este lado oculto, para continuar teniendo ganancias.

2. Mission Blue (2014)

Mission Blue gran estreno 15 de agosto solo por Netflix – Estamos en Línea Venezuela – Noticias de Tecnología e Innovación

A través de un seguimiento a la campaña de la oceanógrafa y jefa de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE.UU., Sylvia Earle en su lucha para salvar los océanos del mundo, este documental aborda las amenazas como la sobrepesca y los desechos tóxicos. De igual manera, reflexiona sobre el preocupante estado y la falta de políticas que velen por el ecosistema marino.

3. Romper los límites: la ciencia de nuestro planeta (2021)

#EstrenosNetflix, Ya está disponible #RomperLosLímites: La Ciencia De Nuestro Planeta, un documental en el que David Attenborough y el científico Johan Rockström examinan el colapso de la ...

La crisis climática ha ocasionado que miles de ecosistemas desaparezcan, es por ello que David Attenborough y Johan Rockstrom, junto a más científicos, explican que es lo que hay detrás de estas afectaciones y los nueve límites que sostienen a la vida.

4. Sociedad de consumo (2019)Sociedad de Consumo, más que un documental es una verdad a la cara".

Esta docuserie presenta la existencia y lo preocupante de las malas prácticas en el consumo y producción irresponsable a través de un recorrido por la industria del maquillaje, mobiliario desechable, cigarrillos de vapor y el falso reciclaje. Igualmente, aborda grandes controversias en materia ambiental, señalando como la comercialización de insumos de alta demanda es un arma para nuestro planeta y sociedad.

5. The True Cost (2015)

The True Cost |

Finalmente, este documental critica el lado social y ambiental de la industria de la moda, la generación de residuos y las condiciones laborales tan precarias de sus trabajadores, que suelen recibir por trabajos de alta costura el pago y trato más bajo.

Te podría interesar:

Llegan “Las Muertas” a Netflix eL 10 de Septiembre

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aeropuerto de Puerto Escondido, con un incremento de10% en tráfico aéreo

De enero a agosto de 2025, el Aeropuerto de Puerto Escondido registró un crecimiento del 10.58 por ciento en el tráfico aéreo.

Javier May invita a celebrar las fiestas patrias en Tabasco

Javier May invitó a los tabasqueños a participar en los festejos de las Fiestas Patrias que se realizarán los días 15 y 16 de septiembre.

Tres políticos de Morena bajo investigación en Estados Unidos por presuntos vínculos con el operativo centinela “El Rey del Huachicol”

La información fue revelada por el periodista Manuel López San Martín, quien afirmó que las autoridades estadounidenses han documentado un caso que involucra una red transnacional de tráfico ilegal de combustible.

Desde El Coma marcará el regreso triunfal de Bruses al Teatro Metropólitan

Bruses se presentará en el Teatro Metropólitan el 1 de febrero de 2026 con su segundo álbum Desde El Coma, interpretando nuevas canciones y sus mayores éxitos en un show que consolida su lugar en el pop alternativo mexicano.