4 recomendaciones de Provident para ahorrar en el regreso a clases

Fecha:

Ciudad de México, 18 de agosto, 2022.- Se aproxima el regreso a clases el próximo 29 de agosto y con ello también el gasto inevitable en la compra de útiles, uniformes y otros artículos escolares. Este año, debido al incremento de precios en muchos productos por la presión inflacionaria, será una temporada retadora para los padres de familia ya que la Asociación Nacional de Fabricantes de Artículos Escolares y de Oficinas (Anfaeo) estimó que los útiles escolares para el ciclo escolar 2022-2023 costarán al menos 12% más en comparación a la temporada 2021.

Ante esta situación, Provident, líder en préstamos personales a domicilio, comparte algunas recomendaciones para la compra de útiles escolares:

  1. Reutilizar e intercambiar: verifica si tienes útiles o artículos que se encuentran en buen estado y pueden ser reutilizados. Después de visualizar objetos que pueden tener una segunda oportunidad, podrías coordinar un intercambio de libros, cuadernos o uniformes entre otros padres de familia de la misma escuela. Así todos ganan y pueden considerar ahorros que serán útiles para adquirir otros productos necesarios.
  2. Planificar: a partir de la primera revisión, prepara una lista de útiles y artículos que realmente sea necesario comprar. Antes de hacerlo, consulta el análisis que realizó la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y que publicó en su revista de agosto, donde da a conocer las marcas que venden a un precio elevado y que no son de la mejor calidad.

Toma en cuenta que los artículos escolares aumentan su precio en temporada de regreso a clases y posteriormente suelen ser rebajados e incluso pueden llegar a rematarse. Está atento a este periodo para que puedas comprar algunos materiales cuando bajen de precio.

  1. Cotizar y comparar: compara precios en diferentes portales y tiendas de autoservicio, así como las locales, esto te ayudará a encontrar precios que sean más accesibles para ti. Recuerda que existen las “Ferias de Regreso a Clases” en espacios públicos, donde puedes encontrar artículos de papelería a un precio más accesible y también se ofrecen otros servicios de manera gratuita o a bajo costo.

Además, algunas papelerías en línea tienen artículos con descuento especial; solo verifica si el precio mostrado en la página web es mejor que el que está en tienda física y en los diferentes establecimientos que puede tener esa marca. También hay productos genéricos que pueden ser igual de buenos que los de marcas reconocidas en el mercado y que además son más económicos. Respeta tu presupuesto al gastar.

Si te es posible, compra junto con familiares y amigos por volumen y aprovecha las promociones de meses sin intereses siempre y cuando sea para adquirir bienes duraderos, a plazos cortos y que consideres el pago mensual fijo en tu presupuesto familiar.

Seguir estas recomendaciones fomentará el consumo consciente, la importancia de reutilizar y no desperdiciar, así como el hábito del ahorro, para que los pequeños de la casa se conviertan en adultos financieramente más responsables.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Emilia Calleja, directora general de la CFE, refuerza trabajos de restablecimiento en Veracruz

Somos una empresa pública reforzada para cumplir con éxito la misión de restablecer el servicio de electricidad en el menor tiempo posible: Emilia Calleja

Identifican a Miguel Corral Sánchez como presunto responsable de disturbios en la Facultad de Derecho

El joven, quien fue captado en video tras ser desenmascarado por otros estudiantes, habría participado en la toma violenta de las instalaciones y en actos de vandalismo que afectaron mobiliario y aulas del plantel.

La nueva luciérnaga descubierta en Chapultepec llevará el nombre de María Sabina

La luciérnaga descubierta en el Bosque de Chapultepec fue nombrada Photinus mariasabinae, en honor a la curandera mazateca María Sabina, como homenaje a la sabiduría tradicional y a las mujeres que protegen la biodiversidad.

Desperdicio de alimentos, el sector más contaminante

El desperdicio de alimentos a nivel mundial ha escalado...