4 mil objetos han caído a las vías del metro de la CDMX desde 2019

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Inimaginable lo que uno puede llegar a encontrar en las vías del metro de la CDMX. Se ha dado a conocer que desde 2019, más de cuatro mil objetos han caído a las vías del Sistema de Transporte Colectivo, desde mochilas hasta celulares, lo cual ha provocado retrasos en la llegada de los trenes, así como también cortocircuitos, tan solo hay que recordar el caso de la línea 9 que tuvo fallas eléctricas a principios del mes de julio, el motivo, un paraguas tirado en las vías de la estación Velódromo, así mismo, también en julio pero en la estación Chabacano de la línea 2, cayó un cartel de plástico, lo que generó retraso en los trenes.

Según a lo compartido por el diario 24 HORAS, el Sistema de Transporte Colectivo registró que de 2019 a junio de 2022, a las vías han caído objetos como: mochilas, paraguas, globos metálicos, celulares, audífonos, bastones, muletas, documentos, patinetas y hasta refacciones para bicicleta.

Por medio de una solicitud de información, el metro detalló que 2019 fue el año donde más objetos cayeron a las vías, pues se tiene un conteo de mil 434, mientras que en:

  • 2020 se tiene un registro de mil 233
  • 2021 se tiene un registro de 900
  • 2022 hasta junio se tiene un registro de 430

El STC ha indicado que las líneas con mayor número de objetos caídos en vías son:

  • Línea 1 (697 objetos)
  • Línea 12 (667 objetos)
  • Línea B (646 objetos)
  • Línea 3 (627 objetos)
  • Línea 2 (449 objetos)

A través de una tarjeta informativa el metro de la CDMX exhorta a los usuarios a sostener de forma correcta sus pertenencias al permanecer en la zona de andenes.

Te recomendamos:

Estudio del IBD indica que hay más de 100 mil personas desaparecidas en México

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Qué pagar con tu tarjeta de crédito? Gastos recomendados

Dominar el uso estratégico de tu tarjeta de crédito...

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...