4.5 millones de sopas instantáneas se consumen al día en México: LabDO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO / SemMáxico.- Las sopas instantáneas se han posicionado como uno de los alimentos preferidos en más de 160 países del mundo y en México, se consumen 4.5 millones de unidades de este tipo de productos al día, aproximadamente.

Esto ubica al país en el lugar 14 del ranking mundial, en consumo de estas sopas, según datos de The World Instant Noodles Asociation (WINA), consultados por el Laboratorio de Datos contra la Obesidad (LabDO).

Dichas sopas, tan populares entre las y los mexicanos, se comen con salsa de chile y limón exprimido; de sabores como camarón, carne de res, pollo y queso, principalmente, y son las preferidas por niños y jóvenes de entre 8 y 18 años; asimismo, por estudiantes universitarios y trabajadores, que las eligen por su practicidad, sabor atractivo y bajo costo.

Sin embargo, aunque pueden tener un color atractivo, olor apetitoso y reducir el tiempo de su preparación, contienen potenciadores de sabor como glutamato monosódico, inosinato, guanilato de sodio, extracto de levadura y proteína hidrolizada de soya, que, si son consumidos de manera frecuente, pueden ser dañinos para la salud.

Los expertos aseguran que comer en exceso estos alimentos instantáneos puede significar una menor ingesta de nutrientes esenciales como proteínas, calcio, hierro, potasio, fibra y vitaminas A y C.

Incluso, algunas contienen también azúcares como la sacarosa, glucosa, fructosa o lactosa, así como aceites vegetales, y en algunos casos las hay con grasa de leche, quesos y grasa de pollo, de acuerdo a un estudio de calidad realizado por la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO).

En cuanto a sodio, la cantidad puede ser variable ya que un solo paquete de sopa instantánea puede contener 2,700 mg de sodio y la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda una ingesta inferior a 2000 mg al día.

En este contexto, un artículo publicado en la revista Nutrition Research and Practice destaca que se encontró una asociación entre la frecuencia de consumo de fideos instantáneos y los niveles plasmáticos de triglicéridos, la presión arterial diastólica y la glucemia en ayunas.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

‘Tu Identidad Sin Fronteras‘: Veracruz impulsa trámites de pasaporte para menores binacionales

La jornada de 'Tú Identidad Sin Fronteras' se desarrolla del 22 de septiembre al 10 de octubre de 2025 en Xalapa.

Inauguran la segunda edición de CREO MX en Oaxaca para impulsar emprendimientos

El objetivo de CREO MX es sumar voluntades para fortalecer el espíritu emprendedor; es un espacio donde convergen ideas, talentos e innovación

La seguridad no se pacta, se construye: Rocío Nahle

La gobernadora Rocío Nahle encabezó la entrega de 84 unidades y uniformes a la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz.

NFL volverá a México en 2026

En la última vez que la NFL estuvo en México se enfrentaron los San Francisco 49ers a los Arizona Cardinals en el Estadio Azteca.