36 empresas reanudarán labores este lunes en Yucatán

Fecha:

YUCATÁN.- A partir del próximo lunes 18 de mayo, 36 empresas dedicadas a la fabricación de piezas para el sector aeroespacial, aeronáutico y automotriz reanudarán sus actividades en el estado de Yucatán.

De acuerdo con el directorio del Inegi, en la entidad existe una empresa del ramo aeroespacial, dos del aeronáutico y 32 de la industria automotriz y estas serán las primeras en retomar su producción luego de la suspensión de actividades decretada por el Gobierno estatal el 1 de abril ante la pandemia de COVID-19.

El gobierno ha anunciado que comenzarán a operar de nueva cuenta implementando protocolos de higiene y prevención, anteponiendo la salud de sus colaboradores y población en general.

Este anuncio fue hecho por el gobernador Mauricio Vila Dosal, durante la primera mesa para el desarrollo del Plan Estatal de reapertura económica.

El Gobierno estatal ha dispuesto que a partir de este lune y hasta el 31 de mayo se realice la planeación del protocolo sanitario y la capacitación de estrictas medidas de higiene y prevención para que el lunes 1 de junio la industria de la construcción pueda regresar a sus operaciones.

Continúa leyendo:

Hallan tres muertos dentro de camioneta en Culiacán

AMX/KMJ

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Descubrir la magia, un look con productos Catrice que transforma la rutina

Catrice con unos cuantos productos que transforman cualquier...

Rescatan a siete menores reportados como desaparecidos en Yucatán

Las investigaciones y reportes ciudadanos permitieron ubicar a los menores en un domicilio del fraccionamiento de Tixcacal, Mérida.

Inicia construcción del CBTIS no. 304 en Querétaro

El nuevo CBTIS 304 El Marqués es fruto del esfuerzo coordinado entre la SEP y el Gobierno del Estado de Querétaro,

México fortalece su presencia turística en Estados Unidos y Canadá a través de Roadshows

Las Secretarías de Turismo y de Relaciones Exteriores concluyeron con éxito una gira de promoción en Chicago y Toronto, principales mercados emisores de visitantes hacia México. Se realizaron encuentros clave con aerolíneas, touroperadores y asociaciones turísticas, presentando proyectos estratégicos como el Tren Maya y la Copa Mundial de Fútbol 2026